El Biess difunde datos sobre 62 fondos complementarios cerrados

Banco del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social empezó a difundir información sobre los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados (FCPC) a las 70 000 personas que son partícipes de ellos. Foto: Web Biess

Desde este mes, el Banco del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (Biess) empezó a difundir información sobre los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados (FCPC) a las 70 000 personas que son partícipes de ellos.
Mediante un comunicado, la entidad explicó este 17 de febrero del 2020 que se entregarán datos semanales sobre el manejo de esos instrumentos y desde mayo estará disponible un aplicativo web para consultas permanentes.
“A través de la información transparente podemos emprender en un trabajo conjunto que beneficie a los partícipes de los 62 fondos complementarios previsionales cerrados”, indicó Vinicio Troncos, gerente general del Biess, y subrayó que esta acción forma parte del plan de transformación.
Los partícipes también recibirán a partir de este mes un boletín trimestral consolidado, en versiones física y digital, para conocer el avance de la gestión que busca diversificar el portafolio para incursionar en el mercado de valores e incrementar rentabilidad.
[BOLETÍN]
Biess en transformación:
FONDOS COMPLEMENTARIOS TRANSPARENTAN INFORMACIÓN#AportamosAlFuturohttps://t.co/aXAVAJn1wy pic.twitter.com/nJSHYos0aH— Biess-Banco del IESS (@BiessEcuador) February 17, 2020
A la par de este proceso de información, se han llevado acciones en el campo legal para aprobar un reglamento de designación de representantes legales y del instructivo de compra venta de títulos valores, entre otras, señala el banco público.
Un FCPC es una institución creada para generar ahorro entre sus partícipes para proveerles de prestaciones y créditos. Los partícipes son miembros de una determinada institución, por lo que son grupos cerrados, que deciden entrar voluntariamente.
Cada partícipe tiene una cuenta individual. Los rendimientos provienen de las inversiones que la administración realice sobre estos fondos.