El BID concedió un nuevo préstamo al país

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de USD 150 millones al Ecuador, para construir y expandir seis nuevos sistemas de transmisión. El crédito es a 25 años, con un período de gracia de 13 años. La contrapartida local es de USD 19,5 millones.

El objetivo es aumentar en 586 kilómetros las líneas de transmisión existentes y expandir 12 subestaciones eléctricas. Las obras comprenderán el área de Tabacundo y Riobamba hacia el sur de Yanacocha, la zona suroccidental Durán, así como la interconexión de los tramos Santo Domingo - Esmeraldas y Pedernales - La Concordia.

Según el organismo multilateral, el programa permitirá suministrar mayor generación hidroeléctrica, reducir requerimientos de generación térmica, responder al crecimiento de la demanda de las empresas eléctricas distribuidoras, fortalecer la interconexión con Colombia y el desarrollo de las especificaciones ambientales del sistema de extra alta tensión entre Ecuador y Perú.

"El aumento de la demanda eléctrica en el Ecuador ha sido mayor que el crecimiento de la oferta. En el 2012, la demanda anual de energía fue de 6,1% superior a la del 2011. Para responder a estos requerimientos, el Gobierno ecuatoriano tiene en construcción varios proyectos hidroeléctricos, de los cuales 2 362 MW entrarán en operación en el corto plazo. El transporte de energía generada con los nuevos proyectos de generación estará garantizada con las inversiones en el Sistema de Transmisión de Electricidad", aseguró el BID.

Precisamente, el Gobierno se encuentra buscando varias fuentes de financiamiento para cubrir los USD 4 000 millones que requiere para impulsar la inversión pública este año. Las autoridades económicas han buscado varias opciones de acreedores.

  • 2 705 millones de dólares fue el saldo de deuda con el organismo, a febrero.

Suplementos digitales