La Asobanca anunció dos opciones para las personas que mantienen deudas con las entidades financieras, debido a emergencia por el coronavirus. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
La banca ecuatoriana tomará dos medidas urgentes por la emergencia del covid-19. En un comunicado difundido el lunes 16 de marzo del 2020, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) explicó que la primera medida consiste en aplazar el cobro de las cuotas hasta por 60 días (dos meses) de los créditos personales, de microcrédito y de los préstamos otorgados a los pequeños negocios.
“No habrá recargo por mora al final del período originalmente acordado”, indicó el gremio. La segunda medida es un plan de reestructuración de deudas a clientes.
Julio José Prado, presidente de la Asobanca, explicó que cada banco contactará a los clientes que tengan problemas para pagar sus deudas y los usuarios deberán acercarse a la entidad para refinanciar la deuda con mejores condiciones.
“Sabemos que la situación actual del covid-19, incidirá en la capacidad normal de pago de nuestros clientes. Por ello, anunciamos nuestra decisión de aplazar el cobro de las cuotas hasta por 60 días. Y de refinanciar créditos empresariales caso a caso”, mencionó Prado.
La Asociación, además, dijo que apoya las medidas que ha tomado el Gobierno ante la emergencia.
El vocero del gremio indicó que la banca espera coordinar cambios regulatorios con la Superintendencia de Bancos, para ajustar la forma en que se computan indicadores como el liquidez bancaria, para que no se afecte la rentabilidad financiera de las entidades.
El viernes pasado, la banca se comprometió a entregar USD 12 000 millones en créditos en esta situación de emergencia, el 65% de ese monto será para el sector productivo y el resto para el sector de consumo, precisó Prado.