Siniestro en Guayllabamba activó la red de salud púb…
Médica ecuatoriana aspira a ser concejala de Madrid …
Tres fallecidos y 20 heridos por siniestro entre 23 …
¿Cuál es el horario preferido de los ecuatorianos pa…
El conductor del tráiler siniestrado en Guayllabamba…
En Quito, la Revisión Técnica Vehicular presentó pro…
Turista ecuatoriana murió ahogada en Galápagos
Más de 230 000 israelíes protestan contra la reforma…

El Seguro de Depósitos respalda a 12,66 millones de cuentas

Los pagos para los depositantes del Banco Sudamericano se harán a través de otra entidad financiera. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO.

Los pagos para los depositantes del Banco Sudamericano se harán a través de otra entidad financiera. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO.

Los pagos para los depositantes del Banco Sudamericano se harán a través de otra entidad financiera. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO.

La Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) se encargará de devolver los recursos de los depositantes del Banco Sudamericano, declarado en liquidación forzosa el lunes 25 de agosto.

Desde esa fecha, la Cosede tiene 10 días para iniciar el proceso de devolución de los dineros confiados al banco cerrado, pero solo hasta por USD 32 000, que es el monto máximo de cobertura por depositante. Según la entidad, los depositantes con montos mayores recibirán la diferencia dentro del respectivo proceso de liquidación de la entidad bancaria.

Hasta junio del 2014, el Cosede registró 12 666 229 cuentas aseguradas de los sectores público, privado y solidario. Su patrimonio consolidado, al 31 de julio del 2014, ascendía a USD 922 187 039.

Un informe de la entidad detalla que del total de cuentas aseguradas, 8 550 596 corresponden a depositantes de la banca privada, mientras que el resto al sector popular y solidario.

Los pagos para los depositantes del Banco Sudamericano se harán a través de otra entidad financiera, y para ello la Cosede publicará el cronograma en medios impresos de alcance nacional.