Cuatro medidas se aprobaron para atender problemas de precios, sobreoferta y comercialización del banano en Ecuador

Los productores tendrán un código que les permitirá comercializar la fruta a mejores condiciones durante todo el año. Foto: Cortesía

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y representantes del gremio bananero acordaron cuatro medidas para atender de forma inmediata los problemas de comercialización y precios que afectan al sector.
A través de un comunicado, emitido este viernes 7 de agosto del 2020, se detalla que las acciones se aplicarán desde el lunes 10 de agosto en todo el país.
La primera medida es regular la producción de la fruta a un máximo de 48 cajas por hectárea durante cinco semanas.
El segundo punto es la compra de los racimos de fruta procedentes de las plantaciones no regularizadas y que comercializan de manera informal. Esta acción se coordinará con autoridades que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.
Como tercera medida y para atender a los productores no regularizados, se anunció un proceso de formalización que durará de 10 a 12 meses. El MAG calcula que en Ecuador existen entre 25 000 y 35 000 hectáreas irregulares.
Con esta medida, los productores tendrán un código que les permitirá comercializar la fruta a mejores condiciones durante todo el año, explicó José Grunauer, director de Posicionamiento Estratégico de Musáceas del MAG.
El último punto tiene que ver con la entrega de paquetes tecnológicos de fertilización y control de la sigatoka negra que tendrá un subsidio del 50% por parte del Estado. La Cartera explicó que el saldo restante de la adquisición de esos paquetes podrá ser financiado por los productores a través de créditos preferenciales otorgados por BanEcuador.
El MAG, en su comunicado, señala que las estrategias tendrán un efecto inmediato sobre el precio de la fruta y la productividad del sector. “Se estabilizará los precios y se eliminará la sobreoferta”, puntualiza.
Las acciones se toman luego de quejas presentadas por productores de Los Ríos, El Oro y Guayas sobre pagos de la caja de la fruta de 41,5 libras por debajo del precio mínimo de sustentación (USD 6,40).
Hasta el martes 4 de agosto, los productores bananeros anunciaron que presentarían demandas al Gobierno y al Ministerio por el irrespeto a los precios.