Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…

¿Cómo atenderán los bancos este Fin de Año?

En las agencias bancarias se implementan medidas de bioseguridad debido a la pandemia. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

En las agencias bancarias se implementan medidas de bioseguridad debido a la pandemia. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

En las agencias bancarias se implementan medidas de bioseguridad debido a la pandemia. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

El jueves 31 de diciembre del 2020 y el viernes 1 de enero del 2021, la atención bancaria en ventanilla se realizará solo en oficinas con horario diferido; esto es, en aquellas agencias dentro de los centros comerciales. Así lo informó la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

El gremio recordó que el miércoles 30 de diciembre del 2020 la atención se dará de manera regular, de acuerdo a los horarios de cada agencia.

La Asociación de Bancos recomendó a los clientes que durante esta época opten por utilizar otros canales, en lugar de asistir de manera presencial a los bancos, “para cuidar de la salud de todos los usuarios de la banca y de sus colaboradores”.

Los usuarios pueden usar otros tres canales. Están la red de cajeros automáticos a nivel nacional y los corresponsales no bancarios, ubicados en tiendas de barrio, bazares, farmacias, entre otros locales, en donde los clientes pueden hacer depósitos, retiros de dinero y pagos.

Una tercera opción es la banca digital. A través del portal web del banco o de una aplicación móvil, los usuarios pueden hacer transferencias, consultas, pagos, entre otros.

Asobanca recordó a los usuarios que decidan acudir a las agencias de manera presencial que las entidades continúan implementando medidas de bioseguridad.