Hasta el 15 de enero del 2021, los trabajadores podrá decidir sobre el pago mensualizado o acumulado de los decimos sueldos. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Hasta el 15 de enero de cada año los trabajadores tienen la opción de realizar el cambio y la verificación de su acumulación o mensualización de decimos.
Si se desea dejar de mensualizar, los empleados deben comunicar esta decisión a su empleador a través de una solicitud que se realiza en el sitio web Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La entidad también señaló que esta revisión pueden hacerla pensionistas y beneficiarios de montepío por viudez u orfandad.
Para este trámite, debe tener a mano su cédula. El trámite no tiene costo
¿Cuáles son los pasos para este proceso?
Para realizar el trámite, se requieren cinco pasos:
1.- Ingrese al portal web del IESS, ‘Servicios en línea’, dé clic en la opción ‘Asegurados’, seleccione ‘Pensionistas’.
2.- Ingrese a la sección ‘Acumulación o Mensualización de décimos’. Link: https://www.iess.gob.ec/prjPensionesJubilacion-web/pages/principal.jsf
3.- Ingrese su número de cédula de ciudadanía y clave.
3.- Seleccione la opción ‘Solicitud Acumulación de Décimos’; y, complete la información solicitada.
4.- Seleccione ‘Guardar solicitud’.
¿Acumular o mensualizar?
Antes de tomar una decisión sobre si acumular o mensualizar estos beneficios laborales, se debe analizar la situación del presupuesto familiar y el objetivo que tendrá la medida.
Bertha Romero, experta en finanzas personales, explica que el usuario debe visualizar el uso que dará a los recursos. Si tiene una meta financiera como un viaje, estudios, entrada de un bien, lo mejor es acumular.
El problema de mensualizar esos fondos, señala la experta, es que con el tiempo se incorporan como gastos mensuales, lo cual no es la mejor decisión.
Es un bono extra, un beneficio adicional que debería servir para incrementar el patrimonio del hogar. “Puede ir a una cuenta de ahorro, como un fondo de emergencia, o como una ayuda para pagar a futuro gastos de educación, de fin de año”.