Los representantes del Ecuador y de la Unión Europea (UE) se sientan hoy en Bruselas a la mesa de diálogo, para explorar una posible fecha de reinicio formal las negociaciones del Acuerdo de Asociación.Una delegación ecuatoriana liderada por el jefe negociador, Méntor Villagómez, se reunirá con su par europea. Según la Cancillería, “no es una reunión de negociación, sino la continuación del proceso de evaluación iniciado en Quito, a mediados de año”.
En esa ocasión, se empezó el análisis de las dudas que surgieron en el bloque europeo, por las posibles limitantes que significa el nuevo marco constitucional y legal que rige en el Ecuador. Específicamente en los temas de servicios, propiedad intelectual y compras públicas.
“Hay que ver cómo tener en cuenta estas disposiciones legales al momento de negociar y, a la vez, los objetivos de este acuerdo”, dijo Gaspar Frontini, jefe negociador europeo.
Pero la importancia de esta reunión en la capital de la UE también reside en que la misión ecuatoriana quiere constatar hasta qué punto hay flexibilidad europea en esos aspectos.
En el tema de Propiedad Intelectual, la UE solicita los estándares ‘Adpic plus’, que van más allá de los acuerdos Adpic establecidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC). El Adpic es el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
Antes del viaje de la misión ecuatoriana se mantuvieron en reserva las propuestas que presentará en la capital de Bélgica.
Según la agenda de trabajo, hoy se realizan reuniones sobre propiedad intelectual y compras públicas. En cambio, mañana habrá encuentros para analizar avances en los temas de servicios y agricultura.
Los diálogos concluirán el miércoles, con una reunión de trabajo con Gustavo Martín Prada, director de la UE para América Latina. El funcionario europeo ha señalado que no existen plazos para que el país y el bloque lleguen a un entendimiento para la firma del acuerdo.
Junto a Villagómez se desplazó Jorge Acosta, subsecretario de Asuntos Económicos. Con ellos también estarán Andrés Icaza, coordinador de la mesa de Propiedad Intelectual y Jorge Luis González, de la mesa de Compras Públicas.
A mediados del 2009, el Ecuador suspendió las negociaciones con la UE, argumentando condiciones poco beneficiosas para el agro nacional. Sin embargo, ambas partes decidieron explorar la posibilidad de reanudar las negociaciones, para la firma de un Acuerdo de Asociación, que incluye comercio, diálogo político y cooperación.