Los activos de las empresas públicas ecuatorianas superan los USD 40 000 millones ¿Cuál vendería usted?

La empresa con el mayor valor de activos de las empresas públicas es la Corporación Eléctrica del Ecuador. La firma administra y es propietaria de todas las centrales de generación hidroeléctrica del país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La venta de los bienes del Estado está en debate. El Gobierno ha propuesto como alternativa para generar liquidez y cubrir los costos de la reconstrucción del terremoto de Esmeraldas y Manabí la venta de algunos de sus activos.
De acuerdo con datos de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, el Gobierno central maneja 26 empresas públicas en diversos sectores. Desde el petróleo hasta la agricultura y desde canales de televisión hasta ferrocarriles y empresas que administran viviendas y recursos hídricos.
Según información colgada en el link de transparencia de estas empresas, informes de Contraloría e informes de rendición de cuentas, las 26 firmas que pertenecen al poder ejecutivo tienen activos por USD 40 768 millones. Esto fuera de los canales incautados Gama TV y TC, y del Banco del Pacífico.
- La venta de activos del Estado revivió debate sobre privatización
- Ecuador solicitó una línea de crédito al FMI
Los activos son el conjunto de los de bienes económicos o derechos por cobrar que posee un comerciante o una empresa y flujos futuros de recursos por estos bienes. Son tan variados que van desde edificios, hasta maquinaria, buques, e incluso campos petroleros.
La empresa con el mayor valor de activos de las empresas públicas es la Corporación Eléctrica del Ecuador que administra y es propietaria de todas las centrales de generación hidroeléctrica –en operación y en construcción-, termoelétricas, las subestaciones de distribución y las líneas de transmisión. Es lo que en décadas pasadas fue el Inecel.
Los activos de esta empresa llegan a USD 11 141 millones, según el último informe financiero colgado en su página web. Esto es un 10% de todo el PIB del Ecuador o poco más de un tercio del Presupuesto General del Estado.
De cerca a esta firma le sigue Petroamazonas y Petroecuador, ambos a cargo de la explotación, el transporte y la refinación de crudo.
La empresa que menos activos tiene es la Empresa Pública de Hábitat y Vivienda, encargada de incrementar la oferta de vivienda de interés social, creada en abril del año pasado.
¿Qué empresa vendería usted? Interactúe en esta encuesta.