Ecuador cerró el año pasado con una inflación superior a la meta prevista por las autoridades económicas.
El Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) informó ayer que la inflación en el 2011 cerró en 5,41%, mayor a la registrada en año previo (3,33%), pero también superior a la prevista por el Banco Central, que modificó unas tres veces sus proyecciones durante el 2011.
A inicios del año pasado, el Gobierno había proyectado una inflación del 3,35% para el año. A mediados del período hizo un ligero ajuste y en septiembre lo volvió a revisar al alza, hasta un 3,69%.
Durante el primer semestre del año, los mayores precios de las materias primas en el mercado mundial impactaron en los precios, ocasionando un encarecimiento en productos importados como la harina, trigo, derivados del petróleo, insumos agrícolas, productos industriales y también bienes de consumo.
La inyección de dinero en el mercado interno, a través del mayor gasto público, también colaboró para que la demanda de bienes y servicios se mantenga elevada y presione sobre los precios.
A mediados de año, por ejemplo, el precio de las gaseosas se ajustó un 10%, según el INEC.
Los precios de los alimentos y bebidas, que explican buena parte de la inflación, mantuvieron una tendencia alcista hasta noviembre (8%), aunque al finalizar el año registró una reducción.
A inicios de noviembre, al presentar la Pro forma del Estado para el 2012, el Régimen volvió a revisar la meta anual de inflación. Para ese entonces, el INEC ya había anunciado que la inflación anual bordeaba el 5,5%, pero el Gobierno proyectaba un 4,47%.
Asimismo, las licencias a la importación de autos, llantas, televisores, etc., así como la aprobación de un nuevo paquete tributario, ocasionó un ajuste de precios en productos importados y también nacionales. Algunas empresas empezaron a especular y otras ajustaron sus precios por la vigencia de un mayor impuesto a la salida de divisas del país.
Un vistazo al aumento de precios en la región
Argentina
Dos cifras en el mercado. Aunque aún no se conocen las cifras de cierre de año, hasta noviembre del 2011 se manejaban dos. La inflación oficial del Indec, acumulado de enero a noviembre, llegó al 8,6%. Si se tienen en cuenta los índices extraoficiales ofrecidos por las consultoras privadas, la inflación estará entre 23 y 25%.
Brasil
La más alta desde el 2004. La meta de inflación del Gobierno brasileño para el 2011 era de 4,5%, con una tolerancia de dos puntos porcentuales por encima o por debajo de esta cifra. El año pasado cerró en 6,5%, la mayor registrada desde 2004, y se ubicó en el tope de la meta. El Banco Central prevé que bajará a 4,5% en el 2012.
Chile
Se superó la meta. La inflación en Chile cerró con 4,4% en el 2011, mayor al 3,3% estimado por el Banco Central (BC).
El indicador anual es mayor al 3% que se registró en 2010, año en que Chile sufrió un terremoto de 8,8 grados y un posterior tsunami. Para el 2012 se proyectó una inflación de 2,9%.
Perú
La más alta en tres años. La inflación cerró en el 4,74%, la tasa más alta en tres años y muy superior a la meta que oscilaba entre 1 y 3%. Pese al repunte de la inflación, el Banco Central no prevé un cambio sustancial en su posición de política monetaria debido a que no ve aún presiones por el lado de la demanda interna y estima un retroceso de precios en el 2012.
Colombia
Dentro de la meta. La inflación llegó a 3,73%, dentro de las previsiones del Banco Central, que había fijado como meta una inflación de entre 2% y 4%. El crecimiento de la economía y los incrementos salariales llevaría al banco emisor a retomar las alzas en la tasa de interés para anclar las expectativas inflacionarias. En el 2011 se aumentó la tasa hasta 4,75%.
Venezuela
Un récord en la región. La inflación llegó a 27,6% el año pasado, la más alta de América Latina, impulsada principalmente por el alza de precios de alimentos elaborados (38,1%), algunos servicios (27,7%) , bienes industriales (25%) y textiles y prendas de vestir (16,2%) , entre otros. Los precios de los alimentos básicos están controlados desde 2003.
[[OBJECT]]