‘Es necesario que el metro esté integrado con otros transportes’

Aldo Echeverría. Arquitecto

La forma alargada de la ciudad facilita la construcción de una línea longitudinal del metro, pero dificulta crear otras líneas transversales. Una construcción mixta (subterránea y elevada) evitaría algunos de los inconvenientes con la topografía de la ciudad.

Entre las posibles ventajas están la reducción del tiempo de viajes, reducción de la congestión vehicular y contaminación ambiental. El número de unidades adquiridas y la distancia entre las paradas (al menos 400 metros) determinará la frecuencia de viajes y la eficiencia del sistema. 

Es necesario que el metro esté integrado con otras modalidades de transporte. Aunque este sistema integrado significaría un alto costo de los pasajes.

La construcción de accesos y paradas no debe tener un impacto negativo sobre la imagen estética urbana. En algunos sectores, especialmente del Centro Histórico, se deberá restringir la circulación vehicular para disponer de espacios para la construcción de paradas.

La seguridad del sistema es un elemento cualitativo indispensable. La seguridad personal debe complementarse con sistemas de seguridad tecnológica.

Suplementos digitales