En los buses de transporte urbano, espacios públicos y oficinas municipales se hacen controles para verificar que el uso de mascarilla y distanciamiento en Cuyabeno y Tena. Foto Cortesía Municipios Tena y Cuyabeno.
En los cantones Tena, Francisco de Orellana, Cuyabeno, Quijos y otras localidades de la Amazonía se aplican medidas preventivas para contrarrestar el incremento de casos de coronavirus.
Desde la semana pasada se aprobaron resoluciones, como la vigencia del semáforo amarillo, operativos continuos y prohibición de algunas actividades.
Francisco de Orellana
En este cantón de la provincia de Orellana, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal decidió seguir con el semáforo amarillo, desde el 6 de enero del 2021.
También se aprobó la revisión e implementación de medidas de control en los puntos de mayor concentración de personas y la reapertura de los bares, karaokes, discotecas y centros de tolerancia que cuenten con todos los protocolos y medidas de bioseguridad.
En este cantón no se permitió la reapertura de las canchas barriales o sintéticas y tampoco se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos.
Tena
En este cantón de Napo también se mantendrá el semáforo amarillo. Las autoridades restringieron los horarios de atención de bares, karaokes, billares y discotecas de 17:00 a 23:00 y con 40% de aforo. Mientras que los demás establecimientos comerciales (tiendas, restaurantes, panaderías, licorerías, etc.) podrán atender hasta las 23:00 y con el 50% de aforo.
Allí también se abrirán nuevamente los espacios que se habilitaron como Centros de Aislamiento Provisional Obligatorio, que se adecuaron el año pasado para los pacientes con covid-19. Los controles también se reforzarán para que se cumpla con el uso de mascarilla y de otras medidas de bioseguridad en el transporte público.
Quijos
El alcalde, Franklin Rosero, suspendió las actividades previstas para enero por los 66 años de cantonización, para evitar contagios de covid-19. Indicó que solo se realizará la sesión solemne el 17 de enero del 2021. El COE de este cantón acogió el exhorto del COE nacional sobre las recomendaciones para evitar más casos de coronavirus.
Sin embargo, se autorizó la reapertura de templos religiosos con un aforo del 50% y las canchas deportivas con el 30%. Los bares, karaokes y discotecas seguirán cerrados hasta el 17 de enero.
Lago Agrio
El COE cantonal sesionó la mañana de este jueves 14 de enero del 2021, para acoger el protocolo del CNE para evitar contagios durante la campaña electoral. En la reunión del COE se habló de un leve incremento de casos de covid-19, como resultado de los primeros días previos a los feriados de diciembre, según la mesa de Salud.
Los encargados del hospital público Marco Vinicio Iza indicaron que cuentan con 9 de 24 ventiladores ocupados, pero indicaron que hace falta personal médico para atender un posible aumento de pacientes. El alcalde, Abraham Freire, se comprometió a analizar la contratación de más personal de salud.
Cuyabeno
En esta localidad de Sucumbíos se reforzaron los controles en los espacios públicos y en los buses de transporte urbano, donde se verifica el distanciamiento entre pasajeros y el uso de mascarilla.
MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA