El Municipio busca opciones para cobrar a los morosos
Redacción Cuenca
Los cuencanos tienen otra opción para no caer en mora con el Municipio local. En el portal www.cuenca.gov.ec se habilitó el ‘link’ (consulte y pague sus cuentas) para que el ciudadano conozca los montos que adeuda por todos los impuestos que genera esta entidad pública.
La idea es que los ciudadanos no pasen tiempo en el Municipio, pero hay desconocimiento. El viernes pasado, Carlos Honores llegó hasta las ventanillas de Avalúos y Catastros a consultar sobre las obligaciones pendientes.
60 000 predios
Según la base de datos del Departamento de Avalúos y Catastros, en el cantón hay 60 000 predios rústicos (21 parroquias) y 90 urbanos.
Cada semana se emiten entre 15 y 20 cartas de nuevos predios legalizados, señaló Darío Pizarro, director de ese Departamento.Él es dueño de un inmueble en la ciudadela Miraflores y se demoró 20 minutos para obtener respuesta. Recién allí se enteró que podía consultar y cancelar sus deudas usando Internet.
Para ello debe introducir el número de cédula y de forma automática obtiene la información fiscal. Es decir, qué pagó y qué tiene pendiente por impuestos, tasas y contribución de mejoras.
Incluso, si posee vehículo, también podrá conocer las multas que tiene por infracciones de tránsito dentro del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado.
Guillermina Jaramillo ya utilizó el sistema y en la página electrónica se enteró que adeudaba USD 20 por dos multas impuestas a su vehículo por estacionar en zonas prohibidas de la urbe.
Ella, desde el mismo sistema, pagó con tarjeta de crédito. También lo puede hacer en las oficinas de los bancos de Guayaquil, Bolivariano o del Pacífico.
En la actualidad, las autoridades municipales impulsan una campaña informativa sobre las formas de pago como servicio en línea y llamadas telefónicas directas a los contribuyentes.
Hasta el pasado 31 de junio pasado, el Municipio tenía una cartera vencida de USD 9,2 millones por impuestos, multas, tasas... Con este tipo de estrategias, Ignacio Ordóñez, director financiero del Municipio de Cuenca, aspira recuperar el 70% de esa deuda, hasta diciembre próximo.
“Hay quienes deben porque no tienen dinero, se olvidan o no disponen de tiempo y les molesta esperar en las ventanillas. Con las llamadas entran a un proceso de persuasión antes de iniciar acciones legales”, dijo Ordóñez. Entre 2008 y este año se han emitido
2 164 juicios de coactivas.
Según él, con un diálogo directo se llegan a acuerdos en pagos diferidos u otras alternativas. “Con eso queremos que sientan que tienen con quién conversar”.