El oficialismo y la oposición de Uruguay celebraron el domingo, 27 de octubre de 2024, el resultado de las elecciones presidenciales y parlamentarias, mientras que este lunes comenzaron a trabajar apuntando a la segunda vuelta del 24 de noviembre de 2024.
Más noticias
Con el 99,92 % de los votos ya escrutados por la Corte Electoral, el opositor Frente Amplio obtuvo 1 057 515 de los 2 441 238 de votos emitidos, señala Efe.
Por su parte, el oficialista Partido Nacional logró 644 147 de adhesiones en una jornada que comenzó temprano cuando se abrieron los centros de votación y se prolongó hasta altas horas de la noche, de acuerdo con la agencia Efe.
De acuerdo con Efe, la fuerza política del candidato opositor Yamandú Orsi acumula el 43,94 % de los votos emitidos, mientras que la del oficialista Álvaro Delgado suma un 26,77 %.
Yamandú Orsi
Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez nació en Santa Rosa, Canelones, Montevideo, el13 de junio de 1967. Es un docente de historia y político uruguayo, miembro de la coalición política de izquierda llamada Frente Amplio. Se desempeñó como Intendente de Canelones entre 2015 y 2024.
Fue un referente del Partido Frente Amplio. Con un enfoque en políticas sociales y derechos humanos, Orsi aboga por un Uruguay más inclusivo y equitativo. Su ideología se basa en el progresismo y la justicia social.
Busca promover un estado que garantice el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. Durante su campaña, enfatizó la importancia de la educación y la salud como pilares fundamentales para el desarrollo del país. Además, propone un aumento en la inversión pública en estos sectores.
Tendencia política de Orsi
Yamandú Orsi es el candidato que más se alinea con la tendencia política de José Mujica. Orsi es parte del Frente Amplio, el mismo partido que lideró Mujica durante su presidencia. Su enfoque en políticas sociales, derechos humanos y un estado más inclusivo refleja la ideología progresista y humanista que caracterizó el gobierno de Mujica.
Álvaro Luis Delgado Ceretta
Álvaro Luis Delgado Ceretta nació en Montevideo, el 11 de marzo de 1969. Es un veterinario y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Sirvió entre el 1 de marzo de 2020 y el 21 de diciembre de 2023 como secretario de Presidencia en el gobierno de Luis Lacalle Pou. Actualmente, es candidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Nacional para las elecciones generales de 2024.
Tendencia política de Álvaro Delgado Ceretta
Álvaro Delgado Ceretta tiene una tendencia política de centro-derecha y liberal, representando al Partido Nacional. Su enfoque se centra en el desarrollo económico, la inversión privada y la creación de empleo. Delgado promueve políticas que priorizan la eficiencia en la gestión pública, la seguridad ciudadana y la estabilidad económica. Su ideología se caracteriza por un conservadurismo en aspectos económicos y una búsqueda de reformas que fomenten el crecimiento y la competitividad en el país.
Segunda vuelta en Uruguay
Ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta programada para el 24 de noviembre de 2024, donde buscarán consolidar sus visiones para el futuro del país.