Wall Street se desploma tras represalias de China

Varios trabajadores operan en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). Wall Street abrió este 13 de mayo del 2019 con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 1,95 %, un arranque bursátil en el que cunde el pesimismo por el pu

Wall Street cayó el lunes, 13 de mayo del 2019, con el Nasdaq perdiendo más de 3% después de que China anunció nuevos aranceles contra productos estadounidenses en una escalada de la guerra comercial entre ambas potencias.
Casi una hora después de abiertas las operaciones, el Nasdaq, de valores tecnológicos, bajó 3,1% a 7.7022,21 puntos.
El índice industrial Dow Jones cedía 2,0% a 25.412,74 puntos y el S&P 500 perdía 2,7% a 2 813,62.
China anunció este 13 de mayo que aumentará sus tasas aduaneras a partir del 1 de junio sobre USD 60 000 millones de importaciones anuales de productos estadounidenses, en represalia por las medidas tomadas por Washington.
El editor de Global Times, diario del gobernante Partido Comunista de China, dijo que Pekín podría anular pedidos de compras a Boeing y también los de productos agrícolas estadounidenses.
Desde el 10 de mayo, Washington aplica un aumento a 25% desde 10% de los aranceles a productos chinos valorados en USD 200 000 millones. Ese día, el presidente Donald Trump ordenó empezar desde este mismo lunes 13 de mayo el procedimiento para gravar el resto de las importaciones chinas.
- China subirá aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de USD 60 000 millones
- Trump aconseja a China no tomar represalias contra EE.UU. por aranceles
- La guerra comercial entre EE.UU. y China amenaza a Apple y sus iPhones
- Trump anima a las compañías de EE.UU. a producir bienes en el país
- Trump ordena subir aranceles a las restantes importaciones chinas