Venezuela reprograma circulación de billetes con tres ceros menos para agosto

El Bolívar es la moneda oficial de Venezuela. El país presentó una inflación de más de 2 000 puntos porcentuales en 2017

Venezuela reprogramó la salida en circulación de nuevos billetes que eliminan tres ceros de la moneda para el próximo 4 de agosto, luego de que los bancos pidieron un mayor plazo, informó este sábado 2 de junio del 2018 el gobierno.
Luego de evaluar la propuesta de la banca privada el Ejecutivo Nacional acordó “reprogramar el inicio de dicha reconversión monetaria para el próximo 4 de agosto” , según un comunicado firmado por Wilmar Castro Soteldo, vicepresidente económico.
El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), Arístides Maza, había solicitado al presidente Nicolás Maduro -durante un encuentro el martes- posponer el cambio por noventa días para emprender los simulacros y evitar “riesgos” en su aplicación.
Maduro encargó entonces a su equipo económico acordar con la ABV la fecha definitiva para la puesta en circulación de los nuevos billetes y monedas con tres ceros menos, anunciada el pasado 22 de marzo.
El gobierno exhortó a “las instituciones financieras, públicas y privadas a continuar adelantando las acciones oportunas y necesarias” para “adaptar sus plataformas y equipos tecnológicos, a fin de poner en funcionamiento, y en condiciones óptimas el nuevo cono monetario”.
Con los nuevos billetes se busca, reseñó el comunicado, “facilitar las transacciones financieras” y “proteger” la moneda local.
Maduro también aceptó una propuesta de la ABV para que el nuevo cono monetario conviva temporalmente con billetes lanzados a finales de 2016.
Aunque estos multiplicaron las viejas denominaciones (la más alta pasó de 100 a 100 000) , ya fueron devorados por la hiperinflación que treparía al 13 800%, según el FMI.
Es la segunda reconversión en una década, luego de que en 2008 el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) también eliminara tres ceros al bolívar.
Especialistas habían advertido sobre dificultades para adecuar a tiempo los sistemas electrónicos a las nuevas denominaciones en bancos y comercios y garantizar una circulación suficiente de efectivo.
Además de la hiperinflación, el bolívar se hunde por una devaluación de 95,5% desde febrero pasado.
Con la reconversión monetaria, el actual billete de 100 000 bolívares pasará a ser de 100, monto que apenas alcanza para comprar un huevo.
El nuevo cono está integrado por monedas de 0,5 y 1 bolívar y billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500.
El rezago de la impresión de billetes ante la inflación y la devaluación han generado escasez de efectivo, según especialistas.
Maduro achaca el fenómeno a mafias que contrabandean papel moneda hacia Colombia, y sostiene que la disparada del costo de vida es inducida como parte de una “guerra económica” para derrocarlo.