En las protestas de Venezuela, manifestantes usan excrementos

Los manifestantes opositores dicen que usan esta "arma" como contraataque por la "represión" policial con gases lacrimógenos. Foto: AFP

“Ellos con gas, nosotros con excremento” es el lema que acompaña un cartel difundido en redes sociales, el cual convoca a la oposición venezolana a una marcha este miércoles 10 de mayo del 2017. En las protestas de ayer martes, algunos manifestantes arrojaron tarros con excremento a miembros de la fuerza pública en Caracas, Mérida, Táchira y Carabobo, según medios locales.
.. ya es tendencia, la #marchadelaM: mañana la oposición venezolana protestará con una novedosa arma: los #puputovs 🙊#10M pic.twitter.com/7ovJN3fbuY
— e (@mendezgaa) 9 de mayo de 2017
Las 'puputov', con nombre alusivo a los cócteles molotov, llevan escritas en su exterior frases como "con mucho cariño" y son arrojadas a los policías y a las tanquetas antimotines que los funcionarios de la fuerza pública utilizan para movilizarse, protegerse y a la vez dispersar las manifestaciones.
Los manifestantes opositores dicen que usan esta "arma" como contraataque por la "represión" policial con gases lacrimógenos, agua y perdigones de goma de la que, aseguran, son víctimas.
Aunque los dirigentes políticos opositores no han emitido declaraciones al respecto, ha comenzado a circular en las redes sociales (principal medio de comunicación de la oposición para hacer convocatorias) una invitación a la que denominan "Marcha de la mierda" para este miércoles, en la que se pide a la gente que asista con sus 'puputov'.
Behold the #PUPUTOVS 💩!!! JAJAJAJAJAJAJAJA#8may #Venezuela🇻🇪 #VzlaDiceNoaLaDictadura RT pic.twitter.com/HZN7oWyNBJ
— CHAKAL R. Figueredo (@hombreradikal) 8 de mayo de 2017
Por su parte, el alcalde del capitalino municipio Libertador, el chavista Jorge Rodríguez, ha calificado de "psicótico" el comportamiento de los opositores. "Ahora han decidido jugar con su propia mierda en el medio de la calle. Eso es psicótico", dijo anoche en su programa 'La política en el diván', transmitido por la televisión estatal VTV.
Las manifestaciones que se han desarrollado durante más de un mes en Venezuela han degenerado, en gran parte, en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad que han intentado disolver las protestas e impedir el paso de manifestantes.
Algunas otras han dado pie a acciones de vandalismo, saqueos y destrozos a comercios y sedes de organismos públicos, y bajo esos escenarios han muerto 37 personas y se han reportado centenares de personas heridas y afectadas por la violencia y los enfrentamientos.