Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Venezuela sufre masivo ciberataque en apoyo a asalto militar

Decenas de sitios web de Venezuela, varios de entes estatales, fueron blanco este lunes 7 de agosto de 2017 de un masivo ataque cibernético en apoyo al reciente asalto a una instalación militar.

El grupo de hackers que se autodenomina The Binary Guardians se atribuyó la arremetida, que afectó a portales como el del gobierno, la corte suprema y el Parlamento.

También afectó a empresas privadas como el servicio de televisión por suscripción DirecTV y la telefónica Digital.

Pasadas las 16:00 locales, muchos sitios seguían caídos. El de la Presidencia y de la autoridad electoral, que según el grupo fueron hackeados, funcionaban.

The Binary Guardians mostró en Twitter cómo sustituyó los diseños de las páginas de inicio de muchos de estos portales con un panfleto que rezaba “Operación David”. Al lado, un extracto del gran discurso de Charlie Chaplin en 'El Gran Dictador'.

Operación David fue el nombre con el que se denominó al asalto de una instalación militar en Valencia, norte de Venezuela, en la madrugada del domingo.

“Nuestra lucha es digital. Tú trancas la calle y nosotros las redes”, mostraba el texto en la página de inicio. “A salir a la calle y apoyar a estos valientes soldados”.

Una veintena de hombres, la mayoría civiles, tomó por asalto una base militar y logró extraer fusiles del parque de armas. Dos de los atacantes murieron y ocho fueron detenidos.