La UE saludó que el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN hayan acordado continuar sus conversaciones de paz en Cuba. Foto: Archivo/ AFP
La Unión Europea (UE) consideró hoy, domingo 6 de mayo del 2018, que la reanudación de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana supone un “paso adelante” hacia la consecución de una paz duradera en el paÃs.
“Deseamos que las partes trabajen con éxito hacia un alto al fuego, lo que mejorarÃa de forma significativa la situación humanitaria en las áreas más afectadas por el conflicto“, dijo en un comunicado la alta representante para la polÃtica exterior Europea, Federica Mogherini.
La representante de la UE señaló que el apoyo ofrecido por el Gobierno de Ecuador y otros paÃses garantes de las conversaciones es “muy apreciado”, asà como la decisión del Gobierno cubano de acoger en su capital esta quinta ronda de negociaciones.
La UE, dijo, está “lista para ayudar de cualquier modo posible” para conseguir que el proceso de paz sea “duradero y sostenible”.
El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer sábado 5 de mayo que retomarán la semana que viene los diálogos de paz en La Habana, después de que el presidente ecuatoriano, LenÃn Moreno, anunciara que su paÃs dejaba de servir como garante y sede de las negociaciones.
Durante su trabajo en el quinto ciclo en La Habana, que ya fue sede de los diálogos de paz con las FARC, trabajarán para acordar un nuevo alto el fuego bilateral, asà como el diseño de la participación de la sociedad en las negociaciones.
Los diálogos de paz comenzaron en febrero de 2017 y su mayor hito fue alcanzar un alto el fuego bilateral de 101 dÃas entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado.