Productores europeos piden al secretario de agricultura de Estados Unidos la retirada de aranceles

En el encuentro multilateral realizado este lunes 27 de enero del 2020 también se abordaron tema como el cuidado del medio ambiente y la digitalización. Foto: Twitter @SecretarySonny

Los productores europeos han pedido a Estados Unidos, durante un encuentro con el secretario de Agricultura de ese país, Sonny Perdue, el fin de las disputas y decisiones unilaterales, incluida la imposición de aranceles al queso o el vino de la Unión Europea (UE).
El secretario de Estados Unidos participó este lunes 27 de enero del 2020 en un Consejo de ministros de Agricultura de la UE y se reunió con distintos comisarios europeos.
El presidente de las Cooperativas Agroalimentarias de la UE (COGECA), Ramón Armengol, informó este lunes del "encuentro informal" que mantuvo el domingo con Perdue, junto con el presidente del COPA, Joachim Rukwied, y el secretario general del COPA-COGECA, Pekka Pesonnen.
Entre otros temas, dijo Armengol en un comunicado, hablaron de los retos a los que se enfrenta la agricultura, como el cambio climático, la digitalización o el comercio.
Armengol señaló durante el encuentro que "la UE y EE.UU. deben ser socios estratégicos para hacer frente a estos retos" y que la confrontación y las decisiones unilaterales, como los aranceles a sectores estratégicos como el aceite de oliva, las aceitunas o el vino "no ayudan a ninguna de las dos partes".
Algunos de los productos afectados por los aranceles son el aceite y los quesos españoles, así como el vino y las bebidas alcohólicas, los productos lácteos, las aceitunas, la carne de cerdo, algunos dulces, la fruta procesada y los cítricos.
Con motivo de la reunión de ministros de Agricultura de la UE, que hoy se celebra en Bruselas, Armengol se reunió con la ministra de Croacia, Marija Vuckovic, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE.
Con ella habló de la reforma de la PAC y le pidió que "mantenga un presupuesto suficiente y necesario para que el sector pueda hacer frente a los retos".
También hablaron del Pacto Verde, con el que la UE pretende que la economía europea sea neutra en carbono en 2050.
En ese contexto, Armengol trasladó su preocupación por la inclusión de más requisitos medioambientales al sector agrario de la UE, sin que se establezcan unas políticas económicas de apoyo.
Según Armengol, la Reforma de la PAC avanza a un mayor compromiso medioambiental del sector agrario europeo, y el Pacto Verde no debe provocar que la agricultura europea sea menos competitiva frente a las importaciones de países terceros.
- El primer ministro británico Boris Johnson firmó un acuerdo de retirada de la Unión Europea
- Líderes de UE firman acuerdo del Brexit antes de ratificación por Eurocámara
- Donald Trump amenaza a la Unión Europea con posibles nuevos aranceles
- El alto representante de la Unión Europea recibirá a Juan Guaidó el 22 de enero del 2020 en Bruselas