La UE llama a la 'moderación' tras muerte de general iraní Soleimani

Los musulmanes chiítas paquistaníes sostienen imágenes del general Qasem Soleimani, jefe de la élite Quds Force del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, durante una protesta contra los EE. UU. en Lahore, Pakistán, el 3 de enero de 2020. F

Los musulmanes chiítas paquistaníes sostienen imágenes del general Qasem Soleimani, jefe de la élite Quds Force del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, durante una protesta contra los EE. UU. en Lahore, Pakistán, el 3 de enero de 2020. F

Los musulmanes chiítas paquistaníes sostienen imágenes del general Qasem Soleimani, jefe de la élite Quds Force del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, durante una protesta contra los EE. UU. en Lahore, Pakistán, el 3 de enero de 2020. Foto: EFE

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, pidió este viernes 3 de enero del 2019 a “todos los actores implicados y sus socios” a dar “muestras de máxima moderación” tras la muerte del general iraní Qasem Soleimani en una ataque de EE.UU. en Bagdad.

Borrell los llamó a tener “responsabilidad en este momento crucial”, al advertir que “otra crisis podría poner en peligro años de esfuerzos para estabilizar Irak” , según un comunicado oficial.

“El actual ciclo de violencia en Iraq debe detenerse antes de que se salga de control”, agregó Borrell, quien abogó por intensificar el “diálogo” para “reducir las tensiones”.

Suplementos digitales