México recibió en enero de 2025, un 8,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Más noticias
Al país llegaron 3,94 millones de turistas extranjeros en el primer mes de 2025, comparado con los 3,63 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en enero de 2025 crecieron un 24,3% interanual hasta superar las 1,55 millones de personas.
Mientras que aquellos que llegaron por avión decrecieron 0,8 % hasta los 2,13 millones.
Por otro lado, en enero pasado, el gasto total de los turistas internacionales se elevó un 4,6 % interanual al pasar a 2 940 millones de dólares desde una cifra previa de 3 073 9 millones de dólares.
Asimismo, el gasto medio de cada turista descendió un 3,7 % hasta los 778,6 dólares en enero pasado comparado con los 808 2 dólares del primer mes de 2024.
Alza de turismo desde el fin de la pandemia
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo desde el fin de la pandemia de la covid-19 en México, que recibió casi 41,95 millones de turistas internacionales durante 2023, cerca de un 10 % más que en 2022, acompañado por ingresos de 28 567,3 millones de dólares, según las cifras actualizadas del Inegi.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según datos de la Organización Mundial del Turismo y el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tiene la meta de colocar a la nación en el top 5 mundial.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2024 fue de 30 246 2 millones de dólares, casi un 6% más que el año pasado.
Turismo, pilar del PIB mexicano
El turismo en México representa el 8,6 % del producto interior bruto (PIB), además de generar 4,9 millones de empleos y ser el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.
Asimismo, aseveró que una de cada 10 personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hicieron gracias a la economía del turismo.
Entre las acciones para promover a México, el Gobierno participará en 14 ferias internacionales, realizará el ‘Tianguis Turístico’, el mayor evento del sector, en la frontera entre Baja California y Estados Unidos, y fomentará el turismo deportivo ante el próximo Mundial 2026 de fútbol, que será en Norteamérica.
Sheinbaum aseveró que “México está de moda en el mundo y todo el mundo quiere venir a México”.
“México tiene una fama grandiosa en el mundo, requirió estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme», opinó.