TTP, principal grupo islamista de Pakistán y autor del ataque contra Malala
Los talibanes paquistaníes, que reivindicaron el ataque que dejó al menos 130 muertos este martes 16 de diciembre, tras haber intentado matar en 2012 a la hoy premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, son el principal grupo islamista de Pakistán.
Malala, de 16 años, se hizo mundialmente conocida tras lograr sobrevivir a un intento de asesinato por los talibanes en el valle del Swat, región de la que es originaria, en octubre de 2012, antes de obtener el Nobel este año.
Considerado un “grupo terrorista” por Estados Unidos desde 2010, se piensa que el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP, talibanes paquistaníes) tiene estrechos vínculos con la red Al Qaeda.
El TTP declaró la “guerra santa” contra el gobierno de Islamabad en 2007 para denunciar su alianza con Estados Unidos. Innumerables ataques del movimiento y sus aliados han dejado desde entonces miles de muertos en el país.
La organización se creó como reacción al sitio de una mezquita, en Islamabad, por las fuerzas gubernamentales, en 2007, acusando al gobierno de Pakistán de ayudar a Washington en su “guerra contra el terrorismo”.
El TTP reivindicó el martes uno de los atentados más sangrientos cometidos en varios años, un ataque muy significativo porque su blanco eran los hijos de las fuerzas del orden. Así, un grupo de talibanes armados irrumpió este martes en una escuela para hijos de militares, provocando una matanza que dejó al menos 130 muertos, la mayoría niños y adolescentes.
Mohamed Umar Jorasani, portavoz del TTP, dijo que se ordenó a los autores del ataque “disparar a los estudiantes más mayores, pero no a los niños”, afirmando que el objetivo de la operación era vengar a sus combatientes muertos en la ofensiva militar contra ellos en sus bastiones cerca de Peshawar.
Estados Unidos, que lleva cerca de diez años bombardeando las zonas tribales del noroeste de Pakistán, había frenado sus operaciones a principios de este año para facilitar las negociaciones de paz entre el gobierno de Islamabad y el TTP.
Pero Washington decidió reanudar los ataques tras una operación en junio del ejército pakistaní en Waziristán del Norte.
Desde que empezó esta operación, más de mil insurgentes han muerto, según las fuerzas pakistaníes, aunque los talibanes aseguran que muchos de sus combatientes abandonaron la zona al comenzar la ofensiva.
Waziristán del Norte es una zona tribal paquistaní cercana a la frontera con Afganistán que sirve de refugio a los insurgentes talibanes, afganos y paquistaníes y a otros grupos relacionados con Al Qaeda.