El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 24 de marzo del 2025, la imposición de aranceles a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. Estos aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril.
Más Noticias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado en su red social Truth Social. Señaló que “cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país”.
¿Por qué las sanciones a compradores de gas de Venezuela?
Trump, además, sostuvo que esto se trata de un “arancel secundario“. Y la razón es que, para el Mandatario estadounidense, Venezuela envió a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.
“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.
Además, Trump citó que Venezuela “ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades” que, según el Presidente, representa su país. Por ello, Trump decidió imponer aranceles a los países que compren petróleo o gas a Venezuela.
Para Venezuela es una ‘cacería de brujas’
El gobierno de Venezuela denunció que hay una “cacería de brujas” contra los migrantes de Venezuela en Estados Unidos. Trump invocó recientemente una ley de 1789 bajo la que fueron deportadas más de 200 personas a El Salvador. Están acusadas de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel del país caribeño.
“Hay una cacería, como se decía antes, de brujas contra los venezolanos, contra los venezolanos en general. Empieza así con el muchacho que tiene tatuaje, empieza con el muchacho morenito, empieza con la muchacha que evidentemente es trabajadora, pero eso se extiende”, dijo el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.