El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este lunes en su red Truth Social una imagen de su homólogo argentino, Javier Milei, uno de sus principales aliados, quien protagoniza una polémica tras promocionar una criptomoneda que se desplomó poco después.
Más noticias
El líder republicano publicó una fotografía junto a una frase atribuida al político libertario que afirma: “Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”. Trump no añadió ningún comentario a esa publicación.
Trump, Milei y la polémica por la criptomoneda
Este gesto ocurre mientras crece el escándalo por la criptomoneda ‘$LIBRA’, que Milei difundió en redes sociales, lo que impulsó su valor antes de desplomarse horas más tarde, afectando a numerosos inversores.
La oposición exige una investigación parlamentaria sobre la actuación del mandatario, a quien acusan de haber participado en una estafa, sugiriendo incluso la posibilidad de un juicio político.
Milei, conocido por su cercanía con Trump, participará junto al expresidente en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebrará en Washington entre el 19 y el 22 de febrero.
Javier Milei es denunciado por supuesta estafa
Cuatro dirigentes políticos presentaron este domingo la primera denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario difundiera $LIBRA, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.
Los propios denunciantes divulgaron el escrito judicial en redes sociales, donde acusan a Milei de participar en una presunta “megaestafa” que afectó a más de 40 000 personas, provocando pérdidas superiores a los 4 000 millones de dólares.
La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental” de una asociación dedicada a realizar una estafa histórica mediante criptomonedas. También involucra a figuras cercanas a su círculo, como dos militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Además, menciona al empresario y CEO de Kip Protocol, Julián Peh, quien desarrolló la criptomoneda, y al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, encargado de brindar la infraestructura tecnológica para $LIBRA. La investigación podría identificar a otros responsables.