Tributo mundial a la gran obra del 'Gabo'

Los periodistas continúan apostados a las afueras  de la casa del escritor ­colombiano en la capital mexicana. Alfredo estrella / afp

Los periodistas continúan apostados a las afueras de la casa del escritor ­colombiano en la capital mexicana. Alfredo estrella / afp

Las banderas ondearon ayer a media asta en Colombia y la familia del escritor Gabriel García Márquez se resguardó en la intimidad en Ciudad de México, a la espera del homenaje que se realizará el lunes en la capital mexicana, con la anunciada presencia del presidente colombiano Juan Manuel Santos.

El embajador de Bogotá en México, José Gabriel Ortiz, comentó que la familia García Barcha no ha querido aceptar actos adicionales a los que se realizarán en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

"No han querido aceptar cosas diferentes a este acto, ellos quieren estar en total intimidad durante estos días de Semana Santa, con sus familiares y con sus más cercanos amigos. Solo aceptaron el homenaje que México quiere ofrecerle a 'Gabo' el lunes", añadió Ortiz.

La familia decidió cremar en privado a García Márquez. En la capital mexicana viven su viuda, Mercedes Barcha, y su hijo menor, Gonzalo, mientras que su hijo Rodrigo, que es cineasta, está radicado en EE.UU.

Por su lado, Aracataca, el pueblo caribeño donde García Márquez nació el 6 de marzo de 1927, pidió al Gobierno colombiano que realice gestiones para que las cenizas del Premio Nobel sean llevadas allí. Tener las cenizas del escritor "sería un honor para nosotros como cataqueros", dijo el alcalde de Aracataca, Tufith Hatum, tras comentar que hará una petición formal a Santos.

Hatum dijo que en ese pueblo del departamento de Magdalena, a unos 670 kilómetros de Bogotá y al que muchos consideran como el verdadero Macondo de la obras de 'Gabo', se realizará el lunes un funeral simbólico de forma simultánea con el homenaje que se efectuará en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

"Estamos invitando a la población a un sepelio simbólico, para que asistan todos los habitantes de esta localidad y todos aquellos de los pueblos circunvecinos que deseen participar", dijo el Alcalde.

La Municipalidad decretó cinco días de duelo por la muerte del Nobel de 1982, dos días más que los establecidos en el país por el presidente Santos, quien ordenó que las banderas de Colombia sean izadas a media asta en las edificaciones públicas. Aída García Márquez, hermana del escritor, había anticipado el jueves que su familia quiere que las cenizas sean llevadas a Colombia.

En todo este escenario, la familia del escritor guarda hermetismo. Una operadora de la funeraria J. García López, del barrio Pedregal (sur de la capital mexicana), adonde el jueves fue llevado el cuerpo del novelista, únicamente informó que "el servicio (de cremación) ya se completó", declinando dar más detalles sobre ello.

A la casa de García Márquez seguían llegando ayer invitados, como el exalcalde de Bogotá, Jaime Castro, que expresaban su pésame y que siguen viviendo el luto en privado.

"Mercedes está tranquila, está muy bien, contestando constantemente el teléfono. Llena de tristeza pero tranquila", describió el periodista mexicano Jacobo Zabludovsky a los medios, tras salir de la vivienda.

Más obsequios y ramos de flores fueron entregados en la vivienda, como uno de margaritas y rosas blancas enviado por la cantante Shakira, amiga cercana del escritor.

Frente a la casa del emblema del realismo mágico también se vivieron escenas sorprendentes, como el gran susto que generó el fuerte sismo de 7,2 grados de magnitud que sacudió Ciudad de México. Un gran candelabro negro que cuelga en la fachada se agitó por más de un minuto pero ningún familiar se refugió en la calle.

Del otro lado, en la localidad caribeña de Aracataca se desató desde temprano una romería popular espontánea en homenaje al más ilustre de sus hijos.

En el polvoriento municipio, varios cantores populares entonaron letras alusivas a los textos de 'Cien años de soledad' (1967), interpretadas en clave de la música del Caribe.

"La gente con la noticia se vino de inmediato. Empezaron a colocar velas, algunos prestaron sus cuadros y los pusieron en la fachada. Queremos hacer unas exequias simbólicas durante estos días de luto que hemos decretado", aseguró Rubiela Reyes, guía de la Casa Museo del escritor.

Las reacciones

Barack Obama
"El mundo ha perdido a uno de los más grandes y visionarios escritores; uno de mis favoritos desde que era joven. Motivó a muchas personas a tomar la pluma y escribir".

Juan Manuel Santos
"El compatriota más querido y admirado de todos los tiempos y el colombiano que, en toda la historia de nuestro país, más lejos y más alto ha llevado el nom bre de la patria".

Francois Hollande
"Maestro del realismo mágico, recreó en sus novelas barrocas y poéticas una América Latina soñada y dio a la literatura hispánica uno de sus mayores obras maestras".

Isabel Allende
"Se ha ido el maestro de los maestros y un escritor que dio a conocer a América Latina al mundo, al mismo tiempo que hizo a los latinoamericanos mirarse en un espejo".

José Mujica
"América Latina perdió a un compañero de utopías que, sin embargo, seguirá vivo como un verdadero maestro y dentro de la esperanza de la gente latinoamericana".

Evo Morales
"Expresamos nuestro profundo pesar a la familia y al pueblo colombiano por esta irreparable pérdida. Fue un hermano comprometido con la gran patria latinoamericana".

Bill Clinton
"Me sentí honrado de ser su amigo y de conocer su gran corazón y su mente brillante durante más de 20 años. Capturó el dolor y la alegría comunes a toda la humanidad...".

Grupo FARC
"Con la despedida de este hombre magnífico, reiteramos que, como Aureliano Buendía, soñamos y haremos la paz, donde podamos tranquilos fabricar pescaditos de oro...".

Fernando de la Rúa
"Tengo un libro que él me dedicó en forma espléndida, de 'Cien años de soledad' y él me lo dedicó, con algo que seguro ha repetido muchas veces, 'tu eterno votante".

Vladimir Putin
"Un gran amigo de Rusia. Un gran escritor y pensador nos ha dejado. Él fue fiel hasta el fin de sus días a los ideales del humanismo y la justicia".

Shakira Mebarak
"Tu vida, querido Gabo, la recordaremos como un regalo único e irrepetible, y como el más original de los relatos. ¡Es difícil despedirse de ti, puesto que nos has dado tanto!"

En contexto
El fallecimiento de Gabriel García Márquez generó una oleada de mensajes de condolencias por parte de presidentes, gobiernos y personalidades de distinto signo del panorama internacional, que homenajean la figura de un escritor con fuerte compromiso social.

Suplementos digitales