Según la agenda oficial, el Papa estará en el Centro Histórico el 6 y 7 de julio. Foto: EFE
La llegada del papa Francisco a Quito, el domingo 5 de julio próximo, demandará de modificaciones en el tránsito vehicular. Las vías por las que se movilizará la máxima autoridad de la Iglesia Católica estarán restringidas para los conductores y se aplicarán desvíos.
La prioridad en estos espacios -en las aceras- será para los asistentes que acudan a ver pasar al Sumo Pontífice, señaló el miércoles 21 de mayo del 2015 el concejal Sergio Garnica, jefe del bloque SUMA-Vive en el Municipio de Quito. La peatonalización del Centro Histórico es otra medida que se analizar, comentó el edil a este Diario.
Según la agenda oficial, el Papa estará en el Centro Histórico el 6 y 7 de julio. El martes 6, a las 19:00, el Pontífice tiene previsto realizar una visita de cortesía al presidente Rafael Correa, en el Palacio de Carondelet. Luego, esa misma noche, irá a la Catedral de Quito y saludará a los fieles que se encuentren reunidos en la Plaza Grande.
El miércoles 7 de julio del 2015, a las 18:00, el Sumo Pontífice acudirá a un encuentro con la sociedad civil en la iglesia de San Francisco. Luego, a las 19:15, visitará en privado la Iglesia de La Compañía, ubicada en la García Moreno y Sucre.
Patricio Ubidia, presidente de la Comisión de Fiestas y concejal de Alianza País, informó que incluso se considerará remover los bolardos de la García Moreno para que los feligreses que se concentren en estos sitios no tengan obstáculos.
Se estima que la visita del Papa convoque a 2 millones de turistas, entre nacionales y extranjeros. Por este motivo, para facilitar la movilización de estas personas, también está previsto aplicar desvíos vehiculares cerca de los sitios donde se organizarán las concentraciones.
Entre estas manifestaciones está la misa campal que se desarrollará el miércoles 7 de julio, desde las 10:30, en el parque Bicentenario, en el norte de Quito. Este acto religioso será retransmitido en pantallas gigantes en la Plaza Cívica Quitumbe, en el sur; y en la Cruz del Papa, en el norte de la urbe.
El Cabildo adecentará los espacios públicos por donde se movilizará el Pontífice. En el listado de los lugares que serán intervenidos consta: la Plaza Grande, San Francisco, la av. 12 de Octubre, el parque Bicentenario.
En la zona rural se intervendrá en el parque central de El Quinche y en las vías aledañas al santuario. “El objetivo será proyectar una imagen ordenada”, dijo Garnica.
Todas estas acciones serán coordinadas entre el Municipio, la Curia y el Gobierno Nacional para dar facilidades a los asistentes. En promedio el Cabildo destinará USD 1 millón para las intervenciones.