El Tesoro de EE.UU. advierte de 'riesgo de daños permanentes' a la economía si persiste la paralización de negocios

Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., dijo este 19 de mayo del 2020 que la economía del país se enfrenta al riego de sufrir daños permanentes si los negocios del país continúan paralizados por el covid-19. Foto: AFP.

Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., dijo este 19 de mayo del 2020 que la economía del país se enfrenta al riego de sufrir daños permanentes si los negocios del país continúan paralizados por el covid-19. Foto: AFP.

Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., dijo este 19 de mayo del 2020 que la economía del país se enfrenta al riesgo de sufrir daños permanentes si los negocios del país continúan paralizados por el covid-19. Foto: AFP.

El secretario del Tesoro Steven Mnuchin, sostuvo este martes 19 de mayo del 2020 en una audiencia ante el Senado que la economía de Estados Unidos enfrenta “riesgos de daños permanentes” si se extiende el cierre de negocios por el coronavirus.

“Sin una reapertura hay un riesgo de daños permanentes”, afirmó, proyectando que en el segundo trimestre de este año indicadores como el desempleo seguirán siendo negativos.

“Hemos tomado medidas sin precedentes al tener que cerrar partes muy importantes de la economía”, señaló el secretario.

Durante la audiencia virtual ante la Comisión de Banca del Senado Munchin adoptó un tono más sombrío de lo que gobierno suele utilizar en un año electoral, en el que el presidente Donald Trump aspira a ser reelegido en las elecciones de noviembre.

“Es importante comenzar a llevar a la gente al trabajo de una forma segura”, afirmó después de que el desempleo pasó de un 3,5% en febrero a un 14,7% en abril.

El funcionario dijo que el gobierno está trabajando con los gobernadores y que espera que la situación mejore en el tercer y cuarto trimestre.

La audiencia, en la que también participa el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene como objetivo revisar la implementación de un paquete de ayuda por  USD 2 billones aprobado por el Congreso para enfrentar la crisis.

Los demócratas, que dominan la Cámara Baja, aprobaron un nuevo plan de estímulo por USD 3 billones, pero los republicanos que controlan el Senado afirman que sería prudente esperar a que el anterior paquete haga efecto antes de entregar más ayuda.

Suplementos digitales