Un tercio de Estados Unidos sufre una ola de frío glacial

En Brooklyn, Nueva York. Un hombre trata de circular con su perro en medio de la calle, donde se acumularon casi 20 cm de nieve. Spencer Platt / AFP

Una ola de frío glacial cubre un tercio de los Estados Unidos, desde Nueva York hasta Chicago, tras la primera tormenta de invierno del año que dejó al menos nueve muertos, más de medio metro de nieve en varias ciudades. También provocó la anulación de 4 500 vuelos en dos días y más de 100 millones de personas afectadas.
La tormenta Hércules dejó en la Gran Manzana unos 15 cm de nieve en el Central Park, aunque el sol y el cielo azul aparecieron poco antes del mediodía y la temperatura era de -7 grados Celsius, con un pronóstico de sensación térmica de hasta -23 C por la noche.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó ayer de dos muertes en su territorio, que estarían vinculadas con la tormenta, llamada "Hércules" y por la cual declaró el estado de emergencia.
Una de las víctimas es una mujer de 71 años que sufría alzhéimer y se congeló cuando deambulaba fuera de su casa, indicó a medios locales la Policía del condado de Genesee (noroeste de Nueva York). En Filadelfia (Pensilvania), un trabajador murió aplastado por una pila de 30 metros de sal preparada para rociar carreteras, según la prensa local.
La imagen del día en los periódicos de hoy es, seguramente, la del nuevo alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, limpiando la nieve de la calle frente a su casa en Brooklyn. Un periodista de la red NY1 dijo que la oficina de prensa de De Blasio se aseguró que todos los neoyorquinos se enteren de lo que está haciendo el nuevo alcalde, "aunque es cierto que jamás se vio a ninguno hacerlo" .
- Miles de vuelos cancelados
La tormenta, que comenzó ayer en los estados del sur de Nueva Inglaterra (Massachusetts, Connecticut, Rhode Island), provocó la cancelación de unos 4500 vuelos en dos días, de los cuales 1500 en los tres aeropuertos de Nueva York (JFK, Newark y La Guardia), según el sistema de seguimiento de viajes aéreos FlightAware.
Las escuelas y tribunales de la Gran Manzana estaban cerrados. La ONU, cuya sede central se encuentra en Manhattan, suspendió sus actividades. En cambio, los transportes públicos terrestres funcionaban en general bien, a pesar de algunos retrasos y perturbaciones. El alerta de fuertes tormentas de nieve dado por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, según sus siglas en inglés) abarcaba una extensa área del país, desde Chicago hasta Nueva York, casi toda Nueva Inglaterra, e incluso la capital Washington.
Tras el paso de la tormenta de nieve, era la ola de frío polar lo que inquietaba a las autoridades, que pidieron a los residentes permanecer en sus hogares para que se puedan realizar las tareas de acondicionamiento urbano.
- Paralización en Boston
Más de 1 700 camiones barrenieves fueron movilizados, indicó el comisionado de limpieza púbica y recolección de residuos, John Doherty. Según el NWS, Bedford Park, en Bronx (norte), era el lugar de Nueva York con mayor nieve caída en las últimas horas: unos 30 cm. Sin embargo, el récord para el noreste del país se registraba en Massachusetts, en el pueblo de Boxford, al norte de Boston, con más de 60 cm, de acuerdo a Weather Channel. En Boston, donde las escuelas y las oficinas estatales estaban cerradas, cayeron 35 cm de nieve y la temperatura era de -12 Celsius al mediodía.
El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, pidió al sector privado suspender sus actividades para facilitar los trabajos de limpieza. Lo mismo hizo su homólogo de Connecticut, Dannel Malloy, quien anunció temperaturas de hasta -26. Como en Nueva York, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, declaró el estado de emergencia, instando a la población a usar el transporte público y evitar las carreteras.
El clima no fue tan malo para todos. La Fundación Jackson Ski Touring -en el norte de New Hampshire- informó a través de su director, Thom Perkins, que el número de esquiadores durante los primeros días de la semana de vacaciones de Navidad se incrementó hasta un 26% en comparación con el año pasado.