Uno de los detenidos por robo de 24 vehículos fue pr…
Leonidas Iza encabeza movilización que llegó a la Co…
Familiares de víctimas de Alausí realizan minga en b…
Periodista Karol Noroña deja el país ante amenaza po…
¿Qué pasó en Alausí, Ecuador?
Estado de las vías en la región Sierra este 28 de marzo
Donald Trump promete 'resolver en 24 horas' la guerr…
Moscú cifra en 750 000 los niños ucranianos 'refugia…

Los temblores de Merkel, un asunto 'privado' para la mayoría de alemanes

Angela Merkel sufrió fuertes temblores durante actos oficiales. Foto: EFE

Angela Merkel sufrió fuertes temblores durante actos oficiales. Foto: EFE

Angela Merkel sufrió fuertes temblores durante actos oficiales. Foto: EFE

Una holgada mayoría de alemanes (59%) considera que los tres episodios de temblores que ha sufrido en público Angela Merkel son temas de ámbito “privado”, según un sondeo publicado el sábado 13 de julio del 2019.

En estas últimas semanas, la salud de la canciller alemana, en el poder desde hace 14 años, suscitó preocupación después de que, en tres ocasiones, sufriera fuertes temblores durante actos oficiales.

Para el 59% de las personas preguntadas, estos espasmos dependen del ámbito “privado” de la dirigente, que cumplirá 65 años el 17 de julio.

El 34% de los encuestados piensa en cambio que se trata de una información de interés público, según el sondeo Civey, publicado el sábado en el diario Augsburger Allgemeinen.

Entre las personas preguntadas figuran simpatizantes de la CDU, el partido conservador de Merkel, pero también del SPD (socialdemócratas) y de los Verdes.

Solo los partidarios de AfD (extrema derecha) consideran que es una cuestión de interés público.

El jueves 11 de julio del 2019, durante una ceremonia oficial, al día siguiente de que sufriera nuevos temblores en público, Merkel excepcionalmente se sentó en una silla.

Tras esos nuevos espasmos, la canciller afirmó que estaba “muy bien” y explicó que había reaccionado con ansiedad al recordar el primer episodio de temblores, ocurrido hace menos de un mes.

Según el diario 'Bild', Merkel se sometió a exámenes médicos intensivos, sobre todo de sangre, tras el primer incidente del 18 de junio en un acto con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

En aquel momento, la canciller lo achacó a una deshidratación relacionada con el intenso calor que hacía en Berlín.