El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó este miércoles 12 de febrero de 2025 la salida de Argentina del organismo. Esta decisión fue anunciada la semana pasada por el Gobierno de Javier Milei. Pidió que reconsidere esta medida.
Más noticias
“Sentimos el anuncio de Argentina, esperamos que reconsideren su decisión y poder trabajar con ellos”, indicó brevemente Tedros en rueda de prensa.
El director de la agencia sanitaria de la ONU usó similares términos a los utilizados cuando Estados Unidos anunció también su salida de la OMS. Pero, según las regulaciones de la agencia, su salida tardaría todavía un año en materializarse.
El Gobierno de Milei anunció su salida de la OMS el 5 de febrero, alegando “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de covid-19.
La OMS fue creada en 1948 para coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales. Pero falló en su mayor prueba de fuego: promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de COVID-19. Así lo dijo en un comunicado el gobierno argentino.
“Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad.
En nuestro país (Argentina), la OMS respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aún así nos costó 130 mil vidas”.
El régimen de Milei hizo un llamado a que la comunidad internacional repiense para qué existen organismos supranacionales. Estas entidades, añade, reciben financiamiento de todos, pero considera que no cumplen con los objetivos para los que se crearon. “Se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro”.