Rusia asume presidencia de Consejo de Seguridad de ONU
Un hombre fue hallado colgado de un árbol en Manta
Inversión de USD 30,5 millones para 10 000 productor…
Parque eólico de Huascachaca, en Loja, entra en func…
Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…

Tailandia anuncia 382 nuevos contagios de covid-19

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes, 21 de diciembre del 2020, de  382 nuevos casos de la covid-19. Foto: EFE

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes, 21 de diciembre del 2020, de 382 nuevos casos de la covid-19. Foto: EFE

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes, 21 de diciembre del 2020, de 382 nuevos casos de la covid-19. Foto: EFE

Las autoridades de Tailandia anunciaron este lunes, 21 de diciembre del 2020, 382 nuevos casos de la covid-19, en su mayoría inmigrantes que trabajan en un mercado de marisco cerca de Bangkok que se ha convertido en el mayor brote en el país desde el inicio de la pandemia.

Del total de los casos detectados, 360 corresponden al mercado de marisco de la provincia de Samut Sakhon donde un brote detectado el pasado jueves acumula 821 contagios, según datos del Centro para la Administración de la Situación del covid-19 (CCSA, siglas en inglés).

El portavoz de la CCSA, Taweesilp Visanuyothin, indicó que se espera que los casos aumenten en los próximos días mientras se realizan 10 300 pruebas de la covid-19 en Samut Sakhon y otras provincias cercanas.

El primer ministro, Prayut Chan-ocha, afirmó que ha pedido a las autoridades sanitarias se están preparando para la posibilidad de implementar restricciones en el país, aunque de momento las medidas se limitan a Samut Sakhon, colindante con la capital.

Así, el mercado y los dormitorios afectados por el brote se encuentran acordonados y las autoridades han ordenado el cierre de locales como gimnasios y colegios, al tiempo que no se permiten clientes en los restaurantes aunque sí la comida a domicilio.

Los trabajadores inmigrantes se han visto afectados por brotes del coronavirus en varios países de la región, incluidos Malasia y Singapur, debido en parte a que suelen vivir en condiciones que hacen difícil el distanciamiento físico.

Hasta ahora, Tailandia había mantenido bajo control la epidemia y todavía los números son relativamente bajos, con unos 5 200 contagios acumulados, incluidos 60 muertos.

Tailandia mantiene controles muy estrictos en las fronteras, pero dentro del país no hay apenas restricciones, excepto el uso obligatorio de la mascarilla en lugares públicos, donde en ocasiones también se aplican medidas de distanciamiento físico.

En los últimos meses, las autoridades han anunciado un relajamiento de los requisitos de entrada en el país para reanimar el sector turístico, que representa entre el 12 y el 20 por ciento de la economía tailandesa.

Todos los viajeros que llegan a Tailandia tienen en cualquier caso que cumplir una cuarentena vigilada de 14 días en un hotel u hospital.

Según el Banco de Tailandia, la economía podría caer este año hasta un 8,1 por ciento debido al parón económico causado por la pandemia.