Súper tormenta invernal deja once muertos en EE.UU.

Peatones y vehículos circulan por las calles nevadas del distrito de Brooklyn en Nueva York (Estados Unidos) hoy, viernes 3 de enero de 2014. Foto: EFE

Peatones y vehículos circulan por las calles nevadas del distrito de Brooklyn en Nueva York (Estados Unidos) hoy, viernes 3 de enero de 2014. Foto: EFE

Una súper tormenta azota impiadosa el noreste de Estados Unidos y ya se ha cobrado once vidas, informaron las autoridades de Michigan, Kentucky, Indiana, Illinois, Nueva York y Pennsylvania.

Se trata de un primer balance trágico que han trazado las autoridades de diversas regiones y condados, quienes temen que lo peor esté por venir, toman recaudos y advierten a la población que se mantenga en sus casas para evitar los accidentes en las calles y autopistas.

Así, para el noreste de Estados Unidos 2014 llegó de forma gélida y con grandes tormentas de viento y nieve, que obligaron a la cancelación de unos 5 000 vuelos, con escuelas y negocios cerrados, el decreto del estado de alerta para varios estados y hasta el cierre temporal de la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Unos 100 millones de ciudadanos están afectados por la tormenta, que en las próximas horas puede alcanzar su intensidad máxima.

Unos 5 000 vuelos debieron ser cancelados en las últimas horas a raíz de la feroz tormenta de nieve que golpeó el noreste del país, con temperaturas de 13 grados bajo cero en Nueva York y vientos de hasta 80 kilómetros. Un alerta de temporal invernal fue lanzada hoy en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y parte de Nueva Inglaterra.

Se temía que, a causa de la acción del viento, las temperaturas cayeran a 23 grados bajo cero por la tarde-noche en Nueva York y también en Boston. De hecho, el alcalde de Boston, Thomas Menino, ordenó el cierre de las escuelas públicas y movilizó a la Guardia Nacional. Las clases fueron suspendidas en toda la región, hasta que pase la fase de mal tiempo. Lo mismo hizo la alcaldía de Nueva York, entre otras. Expertos estimaron que la tormenta, con vientos de hasta 56 kilómetros por hora, dejó hoy unos 18 centímetros de nieve sobre las calles y aceras de la ciudad. Nueva York, como Boston, Chicago, Detroit y la capital Washington DC, se vio imprevistamente "cerrada" por la nieve.

No funcionaron escuelas, oficinas públicas y aeropuertos, así como el Palacio de Cristal de Naciones Unidas, negocios y grandes tiendas. No obstante, los servicios públicos neoyorquinos siguieron funcionando normalmente y las calles estuvieron transitables.

La imagen del día en los periódicos del sábado será, seguramente, la del nuevo alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, limpiando la nieve de la calle frente a su casa en Brooklyn. Un periodista de la red NY1 dijo que la oficina de prensa de De Blasio se aseguró que todos los neoyorquinos se enteren de lo que está haciendo el nuevo alcalde, "aunque es cierto que jamás se vio a ninguno hacerlo". En cambio, en Boston, capital de Massachusetts, la nieve superó los 60 centímetros de altura, paralizando la ciudad. Por su parte, el gobernador Andrew Cuomo declaró el estado de emergencia para Nueva York, e instó a los neoyorquinos a evitar viajar y permanecer en sus casas hasta que lo peor de la tormenta haya pasado. También el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, declaró el estado de emergencia para el estado.

Mucho más dura fue la situación en los estados más al norte, desde Michigan a Illinois, desde Minnesota a Maine, desde Indiana a Wisconsin, con numerosos cortes de energía para la población y las principales calles y autopistas cierres para evitar accidentes.

El clima no fue tan malo para todos. La Fundación Jackson Ski Touring -en el norte de New Hampshire- informó que el número de esquiadores durante los primeros días de la semana de vacaciones de Navidad se incrementó hasta un 26% en comparación con el año pasado. "Parece que estamos en un momento dulce con la nieve", dijo el director ejecutivo de la fundación, Thom Perkins

Suplementos digitales