Autoridades corrigieron cifra de fallecidos por desl…
Rescatistas buscan a víctimas de deslave en Alausí
Guillermo Lasso pide evacuar de zona de riesgo en Alausí
Rescatistas rastrean zona afectada por deslizamiento…
Cuenca recauda alimentos y enviará a expertos a Alausí
Conductor alertó de modalidad de robo en vía de Quev…
Nuevos plazos para la declaración del impuesto a la renta
Corte Constitucional designa otro juez ponente para …

Un sismo de magnitud 5.5 grados se registró en Lima sin causar daños

Un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter se sintió hoy (17 de mayo del 2018) en Lima, con epicentro en el sur de la región, donde causó escenas de pánico, aunque hasta el momento no se ha informado de daños materiales o personales, indicaron fuentes oficiales.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el terremoto fue percibido a las 06:07 hora local (11:07 GMT) y tuvo su epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mala, en la provincia limeña de Cañete.

El IGP señaló que el temblor se presentó a una profundidad de 63 kilómetros y alcanzó una intensidad de nivel IV en la escala de Mercalli en Mala.

El movimiento telúrico causó escenas de pánico en ciudades del llamado "sur chico" de Lima, mientras que también se percibió con gran intensidad en la capital peruana e incluso en la localidad norteña de Huaral, según medios locales.

Perú se encuentra en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica del mundo.