Shanghái, primera ciudad china en ofrecer vacunación anticovid a residentes extranjeros

Unas 882 000 personas en Shanghái, de más de 24 millones de habitantes, ya han recibido las dos dosis necesarias para la vacunación completa, mientras que otras 836 000 fueron inoculadas con la primera dosis. Foto: archivo / Reuters

La ciudad oriental china de Shanghái se convirtió en la primera de su país en incluir a los residentes extranjeros en los planes de vacunación anticovid, según la prensa local.
El portal shanghainés de noticias Shine informó el 23 de marzo del 2021 que la Comisión de Sanidad de la megalópolis ha anunciado que los ciudadanos extranjeros con permisos de residencia válidos podrán registrarse para la vacunación a partir del próximo lunes 29 mediante una aplicación en su teléfono móvil.
Quienes deseen recibir la vacuna -con antígenos chinos basados en virus inactivados- deberán rellenar un formulario de consentimiento y pasar un examen médico para determinar, en función de su estado de salud, si pueden ser inoculados.
El costo de la vacuna será de 100 yuanes (USD 15,3) por dosis -son necesarias dos en un intervalo de 14 días- para quienes no coticen en la seguridad social china, y gratuito para los que sí sean cotizantes.
Hasta el domingo 21 de marzo, unas 882 000 personas en la ciudad -de más de 24 millones de habitantes- ya habían recibido las dos dosis necesarias para la vacunación completa, mientras que otras 836 000 habían sido inoculadas con la primera dosis.
El diario nacionalista Global Times asegura que la decisión de Shanghái ha impulsado el debate sobre si se debería ofrecer la vacunación a residentes foráneos en otras ciudades con gran presencia de extranjeros como Cantón (sureste) o Pekín.
En esta última ya se han ofrecido sueros locales a algunos grupos específicos de extranjeros como periodistas o diplomáticos.
- Putin se vacuna contra el coronavirus
- Roban a mano armada 20 dosis de vacuna contra el covid-19 en Brasil
- VideoUna nueva ola de covid-19 golpea al mundo; contagios a nivel global suben a más de 123 millones de casos
- Italia aprueba que las personas se vacunen contra el covid-19 en farmacias
- China ha administrado 74,96 millones de dosis de vacunas contra el covid-19