El Gobierno colombiano salió ayer a desmentir la versión acerca del congelamiento del acuerdo militar suscrito con EE.UU. en octubre del 2009 y que autoriza al país norteamericano el empleo de siete bases militares.
La canciller María Ángela Holguín declaró ayer que la Casa de Nariño no ha desechado el envío del convenio militar sellado entre Washington y Bogotá al análisis del bicameral Congreso de este país.
La versión de una presunta decisión del Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos de archivar el acuerdo con EE.UU. empezó a circular el domingo. La senadora Alexandra Moreno, quien es muy cercana al Jefe de Estado, había dicho que este le informó de su disposición de descartar el envío del documento para el debate en el Parlamento.
Pero ayer la canciller Holguín restó validez a las expresiones de la senadora. Señaló que la congresista oficialista le aseguró que fue malinterpretada. La aclaración de la Canciller se dio en medio de la visita a Bogotá del subsecretario de Estado de EE.UU., James Steinberg. El diplomático, quien ayer fue recibido primero por Holguín y luego por Santos, llegó para iniciar “una nueva etapa en la relación Estados Unidos-Colombia”. El supuesto anuncio de Santos, que al final no tiene asidero, causó una reacción entusiasta del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien mostró su complacencia desde Libia.