El Ejército de Israel confirmó este jueves, minutos después de que lo hiciera el ministro de Exteriores, Israel Katz, la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar. Esto se dio en un encuentro entre tropas en el sur de la Franja.
Más noticias
La muerte del líder
“Yahya Sinwar fue eliminado después de esconderse durante el año pasado detrás de la población civil de Gaza. Esto tanto sobre la superficie como bajo tierra en los túneles de Hamás en la Franja de Gaza”, detalló un comunicado castrense.
“Sinwar planeó y ejecutó la Masacre del 7 de octubre, promovió su ideología asesina tanto antes como durante la guerra. Fue responsable del asesinato y secuestro de muchos israelíes”, añadió el texto sobre el autor intelectual del ataque múltiple de Hamás, en el que murieron 1 200 israelíes.
El Ejército aseguró también que -en las últimas semanas- habían restringido, mediante decenas operaciones militares, la capacidad de movimiento de Sinwar en el sur de la Franja. Anunció que el cadáver encontrado -junto a otros dos milicianos- ha sido finalmente identificado; confirmando así su muerte.
Poco antes, la Policía israelí y el Ejército ya habían anunciado estar trabajando en la identificación “definitiva” del cadáver. Se realizaba el análisis forense de imágenes dentales y pruebas de ADN que resultaron positivas.
El encuentro entre tropas
Sinwar fue abatido en un encuentro fortuito ayer entre tropas israelíes de infantería y milicianos en un edificio en Rafah, sur de la Franja de Gaza, según detalles revelados sobre su muerte.
Durante meses, fuentes israelíes habían insinuado que el líder de Hamas permanecía escondido en túneles de la Franja, rodeado de rehenes a modo de protección. Sin embargo, fuentes difundidas en redes sociales muestran el supuesto cadáver de Hamas vestido en uniforme y cargando munición.
Desde que saltó la noticia, se han difundido en las redes sociales videos de israelíes en las playas de Tel Aviv y otros lugares, celebrando la muerte de Sinwar, el hombre más buscado por Israel desde el 7 de octubre.
Presidente israelí pide regreso de rehenes
El presidente israelí, Isaac Herzog, felicitó este jueves a las fuerzas de seguridad de Israel por haber matado al “maestro asesino” Yahya Sinwar, máximo líder de Hamas. También pidió actuar “más enérgicamente” para lograr el retorno de todos los rehenes.
“El multiasesino Sinwar, que dirigió el ataque infernal de octubre, es responsable durante años de ataques criminales contra los ciudadanos de Israel y de otros países, del asesinato de miles de inocentes. Estaba dedicado al terrorismo, al derramamiento de sangre y a la desestabilización en Oriente Medio”, afirmó el presidente israelí en un mensaje en X.
“Pero también es un mensaje muy claro para los residentes de Gaza. El hombre que trajo un desastre a la Franja de Gaza, cuyas acciones asesinas sufrís: el fin de este hombre ha llegado. Este es el momento de salir, liberar a los rehenes, levantar las manos, rendirse”, añadió.
El primer ministro isralí, Benjamín Netanyahu, aseguró que este jueves “es el comienzo del día después de Hamas”, momentos después de la confirmación de la muerte del líder del grupo islamista y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar.
“Me gustaría decirlo de nuevo, de la manera más clara: Hamas ya no gobernará Gaza. Este es el comienzo del día después de Hamas y esta es una oportunidad para que vosotros, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía”, sentenció el líder israelí.
Biden y Harris ven una puerta hacia el fin de la guerra en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris afirmaron que ven en la muerte de Yahya Sinwar una oportunidad para alcanzar un acuerdo que acabe con la guerra en la Franja de Gaza.
En un comunicado, Biden aseguró que la muerte de Sinwar supone una “oportunidad” para lograr un acuerdo que “proporcione un mejor futuro tanto para israelíes como para palestinos”. Y que permita a la Franja de Gaza acceder a un “día después” sin Hamas en el poder.
“Yahya Sinwar era un obstáculo insuperable para lograr todos esos objetivos. Ese obstáculo ya no existe, pero aún queda mucho trabajo por delante”, manifestó Biden. También dijo que “pronto” hablaría por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Según informó posteriormente la oficina del primer ministro israelí, Biden telefoneó a Netanyahu para felicitarlo por la muerte de Sinwar y ambos coincidieron en que esta circunstancia abre una oportunidad para la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista.
La Casa Blanca aún no ha ofrecido información sobre esta conversación, que se produjo mientras el presidente estadounidense viajaba en el avión Air Force One rumbo a Alemania.