Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Los restos de las víctimas del accidente en Castelldefels llegarán mañana

Mañana llegarán a Guayaquil los restos mortales de los siete jóvenes ecuatorianos fallecidos el pasado 23 de junio, en un accidente ferroviario en Castelldefels, España. Llegarán en dos aviones, pues las limitaciones de las compañías aéreas no permiten trasladar siete féretros en una sola bodega.

El primer vuelo prevé arribar a Guayaquil a las 05:30 y el segundo a las 16:30 a Quito -donde se quedarán los restos de Diego Fernando Chamorro Pinchao (24 años)-, y tres horas después irá hasta el Puerto Principal.

En Guayaquil serán sepultados los restos de Danny Cedeño Caina (25) y de Claudio Mejía Aguas (24). Los de Janela Lizeth Luna Correa (17) y de Rosa María Vivar Arboleda (19) en Machala; Eduardo Jinso Silva García (18) en San Luis de Pambil, Bolívar, y Franklin Chóez Troncoso (21), en Portoviejo.

La Secretaría Nacional del Migrante, Senami, ultima las gestiones para que los vuelos se realicen en horas cercanas y que, a la vez, coincidan con el traslado de los familiares. La Senami ha costeado un pasaje de ida y vuelta para un pariente de cada fallecido.

“Tenemos que repatriar los cuerpos en féretros debido, entre otras cosas, a que por orden judicial no pueden incinerarse”, indicó Óscar Jara, representante de la Senami en España.

El embajador de Ecuador, Galo Chiriboga, se entrevistó el martes en Madrid con el presidente de la Red de Ferrocarriles Española (Renfe), Teófilo Serrano, para informarse de las investigaciones sobre el accidente que se cobró la vida de 12 personas.

Serrano le dijo que avanzan con regularidad y dentro de los cauces habituales dispuestos por Renfe, operadora del servicio ferroviario, y ADIF, empresa estatal encargada de la administración de la infraestructura ferroviaria.

Recordó que las dos investigaciones, que concluirían a mediados de septiembre, se desarrollan independientemente de la que realiza el juez de primera instancia de Gavá (Barcelona), que ha dispuesto el secreto del sumario.