Rescatistas temen que fuego sobre Valparaíso persistirá hasta mayo

Habitantes del sector se abastecen de víveres hoy, lunes 14 de abril de 2014, durante un incendio forestal en el cerro Mariposa en Valparaíso (Chile). Foto: EFE

El gigantesco incendio que azota desde el sábado el puerto chileno de Valparaíso puede tardar hasta 20 días en ser extinguido, alertaron hoy (14 de abril del 2014) los equipos de rescate.
"Efectivamente, será un proceso largo", sostuvo el jefe nacional de operaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Alfredo Mascareño.
La crisis, que ya dejó 12 muertos y 2 000 casas carbonizadas, motivó una reunión especial de la presidenta Michelle Bachelet con sus ministros en La Moneda, en medio del envío masivo de ayuda.
"Nuestro gobierno pondrá todos los recursos disponibles para enfrentar esta tragedia", prometió la mandataria por televisión tras el encuentro. "Es un incendio de dimensiones nunca vistas", agregó.
[[OBJECT]]
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas en la madrugada de hoy, lunes 14 de abril de 2014, durante un incendio forestal en el cerro Mariposa en Valparaíso (Chile). Foto: EFE
Aviones argentinos y camiones con ropa y alimentos fueron enviados desde distintos puntos del país a la región, donde 8 000 personas quedaron damnificadas.
En las calles y albergues, cientos de personas buscan un lugar para refugiarse y reconstruir sus vidas. "Quedé sin nada", resumió llorando a la televisión estatal una madre de ocho niñas.
Veinte aviones y miles de militares, policías y bomberos enviados a Valparaíso luchan contra las llamas, que recrudecieron la madrugada de este lunes.
En la ciudad rige la ley seca desde el domingo. "Volver a la normalidad va a costar", dijo el alcalde de Valparaíso, el opositor Jorge Castro, quien apuntó que es prioritario comenzar a retirar escombros.
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, admitió que todo "depende del trabajo aéreo", pero se mostró confiado en que las situaciones más críticas sean resueltas antes del jueves.
La policía, por encargo de la Justicia, intenta dilucidar el origen del fuego, iniciado el sábado en pastizales de las afueras de Valparaíso. No hay versiones oficiales aún.
La crisis motivó un debate sobre la planificación de la ciudad, caracterizada por su desordenada geografía y ocupación urbana a lo largo y ancho de sus 42 cerros. "Hay que pensar en cortafuegos entre la urbe y los bosques, al menos", dijo a dpa el urbanista Orión Aramayo.
[[OBJECT]]