La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …

Un récord de 218 000 migrantes cruzaron el Mediterráneo en octubre

Los tripulantes de una embarcación de la nave Richmond, de la Marina Militar británica, rescatan a un grupo de inmigrantes en el mar Mediterráneo. Foto: EFE

Los tripulantes de una embarcación de la nave Richmond, de la Marina Militar británica, rescatan a un grupo de inmigrantes en el mar Mediterráneo. Foto: EFE

Los tripulantes de una embarcación de la nave Richmond, de la Marina Militar británica, rescatan a un grupo de inmigrantes en el mar Mediterráneo. Foto: EFE

Más de 218 000 migrantes y refugiados llegaron a Europa cruzando el Mediterráneo en octubre, más que en todo 2014, indicó el lunes a la AFP el portavoz de Acnur, Adrian Edwards.

En octubre, 218 394 personas se embarcaron en esa peligrosa travesía, de las cuales todas menos 8 000 llegaron a Grecia. La cifra supera el total del año 2014, en el que se registraron 216 054 llegadas.

“El pasado mes marcó un récord de llegadas”, dijo a la AFP Adrian Edwards, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

Con las llegadas de octubre, ya son más de 744 000 los inmigrantes que se aventuraron en el Mediterráneo este año para trata de alcanzar Europa.

En ese intento, unas 3 440 personas murieron o resultaron desaparecidas en lo que va de año, según datos de Acnur publicados la semana pasada.

Estos datos no incluyen la última tragedia, en la que al menos 15 personas, entre ellas dos niños y cuatro bebés, se ahogaron en el mar Egeo cuando dos lanchas procedentes de Turquía naufragaron.

Tras estos dramas, ya son más de 80 los migrantes que murieron en aguas griegas el mes pasado, muchos de ellas menores de edad, según un recuento de la AFP .

Las cifras de octubre demuestran que pese al empeoramiento de las condiciones climáticas, a medida que se acerca el invierno, siguen llegando refugiados de Siria y otros países en guerra, temerosos de que Europa cierre sus fronteras.