R. Dominicana confirma el primer caso de coronavirus en un italiano

Se confirma le primer caso de coronavirus en República Dominicana. Foto: AFP

El Gobierno de República Dominicana anunció, este domingo 1 de marzo del 2020, que se ha diagnosticado el primer caso de enfermedad de coronavirus en el país, en un turista italiano de 62 años, que está en aislamiento.
El hombre, cuya identidad no fue facilitada, ingresó el 22 de febrero en el país sin síntomas y, dos días después, empezó a presentar fiebre, tos y malestar general, según afirmó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, en una rueda de prensa.
El paciente se encontraba en un hotel de la región este, dijo Sánchez Cárdenas, en alusión a la zona de las playas Punta Cana y Bávaro, principal zona turística del país.
El italiano también ha dado positivo para influenza B, pero se encuentra en "condiciones estables", "conversando, perfectamente", según palabras del ministro.
El ministerio mostró un video del paciente caminando, saludando a la cámara y usando mascarilla en una habitación del hospital militar Ramón Lara, en Santo Domingo Este, en donde se encuentra internado desde el pasado día 29.
Las autoridades dominicanas también mantienen en aislamiento en el mismo centro médico a otro paciente, francés de 56 años, que ingresó este mismo domingo y está a la espera de ser diagnosticado.
El ministerio aconsejó a la población que se eviten "reacciones exageradas y de pánico", resaltando que más del 80 % de los casos de la enfermedad de coronavirus son similares a procesos gripales leves.
La expansión del COVID-19, nombre oficial de la enfermedad, llevó al Gobierno dominicano a suspender por 30 días los vuelos desde Milán debido al aumento de los casos de la enfermedad en Italia, donde la enfermedad ya ha causado muertes y hay más de 800 infectados.
Asimismo, se han reforzado las medidas de previsión, por lo que las aerolíneas deberán reportar a la Dirección de Epidemiología posibles casos de gripe entre sus pasajeros, así como el listado de localización de los mismos y sus tarjetas de salud.
Además, las autoridades sanitarias y las Fuerzas Armadas están preparando en la Base Naval de Santo Domingo un hospital con capacidad para 40 camas para trasladar a eventuales pacientes del COVID-19.
- Los controles se intensifican en el Aeropuerto de Quito ante confirmación de coronavirus en Ecuador
- El papa Francisco cancela un viaje cerca de Roma a causa de un resfriado
- México suma cuatro casos de coronavirus
- Ministra de Salud informó que el estado de salud de paciente positiva de coronavirus es ‘crítico’
- Corea del Norte mantiene en observación a 7 000 personas por el coronavirus
- Ecuador toma medidas ante el primer caso de Covid-19