Pese a rebelión de personal de Facebook, Zuckerberg desestima acciones contra publicaciones de Trump

Facebook, la red social liderada por Mark Zuckerberg, ha sido criticada por sus propios empleados tras haber decidido no cuestionar una publicación incendiaria de Donald Trump en la que se lee:

Facebook, la red social liderada por Mark Zuckerberg, ha sido criticada por sus propios empleados tras haber decidido no cuestionar una publicación incendiaria de Donald Trump en la que se lee: "cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos". Según Zu

Facebook, la red social liderada por Mark Zuckerberg, ha sido criticada por sus propios empleados tras haber decidido no cuestionar una publicación incendiaria de Donald Trump en la que se lee: "cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos". Según Zuckerberg, el comentario no viola la política de la red social contra la incitación a la violencia. Foto: REUTERS.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo a los empleados el martes 2 de junio del 2020 que mantiene su decisión de no cuestionar las publicaciones incendiarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un día después de que parte del personal del gigante tecnológico realizara una inusual protesta pública.

Un grupo de empleados de Facebook, que tiene a casi todos trabajando desde casa debido al coronavirus, abandonó sus puestos laborales el lunes quejándose de que la compañía debería haber tomado medidas contra las publicaciones de Trump que contenían la frase "cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos".

Zuckerberg dijo a los empleados en un videochat que Facebook llevó a cabo un análisis exhaustivo y que cree correcto dejar las publicaciones sin respuesta, dijo una portavoz de la compañía.

Un empleado de Facebook, que tuiteó sus críticas el lunes, mostró nuevamente su decepción en Twitter durante la reunión. "Hoy está claro que la jefatura se niega a apoyarnos", escribió el empleado de Facebook Brandon Dail en Twitter. El perfil de Dail en LinkedIn lo describe como ingeniero de interfaz.

El viernes, Twitter Inc colocó una etiqueta de advertencia a un tuit de Trump sobre las protestas generalizadas por la muerte de George Floyd un afroamericano  que falleció mientras estaba en custodia de la Policía en Minnesota que incluía la frase "cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos".

Twitter dijo que la publicación violó sus reglas contra la glorificación de la violencia, pero la mantuvo por su interés público, aunque con opciones reducidas de interacción y distribución.

Facebook se negó a tomar medidas sobre el mismo mensaje, con Zuckerberg tratando de desmarcar a su empresa de la polémica entre el presidente y Twitter. El CEO sostuvo que si bien encuentra los comentarios de Trump "profundamente ofensivos", cree que no violaron la política de la compañía contra la incitación a la violencia.

Suplementos digitales