Protesta en Turquía contra agresión policial a un fotógrafo

El fotógrafo fue puesto en libertad al poco rato de ser detenido, pero colocó una denuncia contra la policía por agresión y daños a su equipo fotográfico. Foto: Cuenta de Twitter de @espaiQWERTY
Cientos de periodistas protestaron este martes 29 de junio de 2021 en Ankara, Estambul y Esmirna contra la agresión de la policía al fotorreportero Bülent Kili, que fue reducido mientras cubría la marcha del Orgullo Gay en Estambul, el sábado pasado, con una violencia que recuerda el caso de George Floyd.
Los agentes antidisturbios dispersaron el tradicional desfile, prohibido desde 2014 pese a que la homosexualidad es legal en Turquía, practicando numerosas detenciones e inmovilizando en el suelo a Kili, que cubría la marcha para la Agence France Press (AFP).
🇹🇷🏳️🌈 La policía turca disparó gases lacrimógenos para dispersar a la marcha del #Orgullo2021 en el centro de Estambul, deteniendo a algunos de los que querían participar en un evento prohibido por las autoridades locales pic.twitter.com/OKDiLEF4uK
— Reuters Latam (@ReutersLatam) June 29, 2021
El fotógrafo fue puesto en libertad al poco rato de ser detenido, pero ha interpuesto denuncia contra la policía por agresión y daños a su equipo fotográfico.
El vídeo de la detención, con un policía arrodillado sobre el cuello del fotoperiodista, se hizo viral bajo el lema "No podemos respirar", recordando la muerte de George Floyd en Estados Unidos por una agresión policial similar el año pasado.
Polis işkencesine maruz kalan @kilicbil ve sahadaki tüm muhabirlerin haklarına sahip çıkan meslektaşlarımız #İstanbul Valiliği'ne böyle yürüdü #NefesAlamıyoruz pic.twitter.com/IRI0wpiLLv
— Haberin Var Mı? (@HVMinisiyatifi) June 29, 2021
"Esto puede volver a ocurrir. Para que no suceda hay que poner fin a la impunidad", advirtió Kili al intervenir durante el acto.
"La violencia política contra los periodistas que cubren protestas en la calle se ha convertido en una rutina", dijo en Ankara Can G lery zl , presidente de la Asociación Progresista de Periodistas, una de las entidades profesionales que habían convocado la protesta de este martes 29.
Dozens of reporters rally near #Istanbul governor’s office after the forceful arrest of @AFP photographer @Kilicbil during a banned Pride event, hanging their cameras to the fence of the mansion in protest pic.twitter.com/cH8moAKdtZ
— Fulya Özerkan (@FulyaOzerkan) June 29, 2021
"Este último caso contra nuestro colega de AFP podría haberle causado la muerte, al igual que pasó con Floyd. Por eso, 15 asociaciones profesionales se han unido en la protesta", agregó G lery zl .
En Estambul, alrededor de 150 reporteros y corresponsales se congregaron ante el edificio de la delegación del Ministerio del Interior, gritando consignas como "No podemos respirar", "La prensa libre no callará" y "Stop violencia".
Los fotoperiodistas presentes colgaron sus cámaras de las rejas del recinto en un acto de protesta.
También la sección turca de la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RsF) ha condenado la agresión policial.