Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…

El propietario de TikTok espera 'la mejor salida posible'

imagen referencial. Tik tok fue denunciada por no proteger los datos de los menores de edad que tienen cuentas en la red social. Foto: Pixabay

imagen referencial. Tik tok fue denunciada por no proteger los datos de los menores de edad que tienen cuentas en la red social. Foto: Pixabay

imagen referencial. La empresa de Tik Tok fue amenazada con ser prohibida en Estados Unidos. Foto: Pixabay

El fundador de ByteDance, empresa matriz de la red social TikTok, amenazada con ser prohibida en Estados Unidos, indicó este lunes 3 de agosto del 2020 que sus equipos están trabajando duro para conseguir “el mejor resultado posible” en esta crisis, de acuerdo a un medio oficial chino.

TikTok podría verse obligada a vender sus actividades estadounidenses” y “los productos TikTok podrían ser bloqueados” allí, señaló Zhang Yiming, en un email enviado a sus empleados y retomado por el diario oficial Beijing Daily.

Sus declaraciones tienen lugar en tanto continúan las discusiones entre el grupo, con sede en Pekín, y Microsoft para que este gigante compre la filial estadounidense de la plataforma de video.

TikTok es muy utilizada por personas de entre 15 y 25 años, y cuenta con alrededor de mil millones de usuarios en todo el mundo. Permite crear, compartir y visionar video-clips, por lo general musicales, peculiares o humorísticos.

En el contexto de tensiones sino-estadounidenses, Washington acusa desde hace meses a la plataforma de ser utilizada por Pekín para fines de vigilancia. Sin embargo, hasta ahora no ha proporcionado la menor prueba al respecto.

TikTok siempre ha rechazado con firmeza que comparta datos con el gobierno chino.

“Enfrentamos una presión externa creciente en ciertos mercados. En estas últimas semanas, los equipos implicados en la respuesta (a esta crisis) se turnan día y noche y trabajan horas extras. Esto para conseguir el mejor resultado posible”, continuó.

Microsoft confirmó el domingo que aún hay negociaciones en curso para comprar la rama estadounidense de TikTok a ByteDance. El gigante informático de Seattle espera que las negociaciones finalicen el 15 de septiembre.

Desde hace días, Donald Trump y sus asesores amenazan a esta aplicación. El presidente estadounidenses señaló el viernes que quería prohibir TikTok e inclusive se manifestó contrario a su compra por Microsoft.