1 de diciembre ¿qué se conmemora?

Según los datos de las Naciones Unidas, el SIDA es una de las enfermedades más letales que existen. Foto: Pixabay
Cada 1 de diciembre es el Día Mundial del VIH/Sida, esta jornada se promueve desde 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta fecha tiene varios objetivos, la concienciación o la investigación de esta enfermedad están incluidos, pero una de las principales metas es acabar con el estigma de las personas afectadas, y descriminalizarlas. Por lo tanto, conseguir la igualdad es un concepto prioritario para todas las organizaciones que abordan este tema.
Según los datos de las Naciones Unidas, el SIDA es una de las enfermedades más letales que existen. Esta ha afectado a más de 84 millones de personas desde que se diagnosticara por primera vez, en el año 1981.
¿Qué es el VIH?
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por su siglas en inglés) es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades.
Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (Sida). Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).
Por eso, no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo. Por eso es fundamental saber si uno es portador del virus.
Las estadísticas según Naciones Unidas
Las estadísticas de las Naciones Unidas sobre esta afección no dejan lugar a dudas. De acuerdo con la institución, durante el 2021 650 000 personas fallecieron a consecuencia de enfermedades que tenían relación con el SIDA.
La tasa de ciudadanos que convivían con este elemento era de 38,4 millones durante el 2021, y desde que comenzara la epidemia, han sido 84,2.
Uno de los datos más relevantes sobre el SIDA tiene que ver con el porcentaje de personas afectadas por esta enfermedad. En este caso:
-el 54% corresponden a mujeres y niñas
-1,7 millones de niños hasta 14 años en todo el mundo son afectados por esta afección.
Más noticias relacionadas:
- La batalla contra el VIH desde las miradas de dos luchadores
- ONU señala que desigualdad de género impedirá cumplir objetivos sobre el sida
- Lucha de paciente con VIH por trasplante renal llega a la justicia
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec