La primera reunión 'formal’ entre Maduro y oposición genera expectativas

El dirigente opositor venezolano Ramón Guillermo Aveledo llegando al hotel Meliá Caracas para sostener una reunión con los cancilleres de la Unasur , el martes 8 de abril del 2014 . Foto: EFE

El presidente Nicolás Maduro sostendrá hoy el primer diálogo “televisado” y “formal” con la oposición venezolana en el que no tendrán cabida ni “pactos ni acuerdos” , sino la “coexistencia pacífica” del modelo socialista y capitalista con miras a buscar solución a la crisis que atraviesa Venezuela.
La reunión, que tendrá lugar en el Palacio presidencial de Miraflores, no cuenta con el apoyo del movimiento estudiantil, de líderes opositores como María Corina Machado y Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, y de partidos como Voluntad Popular, liderado por el encarcelado Leopoldo López.
“Vamos a hacer un diálogo respetuoso, lo voy a transmitir en cadena nacional para que lo vea todo el pueblo de Venezuela y no haya ningún malentendido” , afirmó Maduro en cadena de radio y televisión.
La reunión promovida por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) contará con la facilitación de los cancilleres de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo; Ecuador, Ricardo Patiño y Colombia, María µngela Holguín.
También se espera que el nuncio apostólico en Caracas, Aldo Giordano, en representación del Vaticano, participe como “testigo de bueno de fe” en el encuentro, que explorará “soluciones compartidas” entre ambos sectores para poner fin a la ola de protestas antigubernamentales.
“Ojala no vengan con ninguna trampa para patear la mesa y levantarse, vengan siéntese y se quedan trabajando porque este país los quiere es que se trabaje por los grandes temas nacionales” , afirmó Maduro.
El heredero político del fallecido Hugo Chávez, que cumplirá el próximo 19 de abril su primer año de gobierno, aspira a que la oposición se siente hablar “para que vuelva al carril democrático y constitucional” . “No podemos aceptar la violencia, el que quiera tomar el poder político será por la vía electoral” , advirtió.
Además de Maduro, las autoridades estarán representadas por por Jorge Arreaza, vicepresidente ejecutivo; Elías Jaua, canciller, y Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas.
La oposición por la alianza de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) integrada por su secretario ejecutivo Ramón Guillermo Aveledo; Henri Falcón, gobernador de Lara; Henrique Capriles, Gobernador de Miranda, Liborio Guarulla, gobernador del Amazonas y Omar Barboza, diputado por el partido Un Nuevo Tiempo.
“La intención de esta primera reunión es la instalación de la mesa, para poder definir el mediador y los puntos sobre los cuales se va a conversar”, dijo Guarulla.
El opositor precisó que “los siete partidos mayoritarios” de los 16 de la alianza participarán en la reunión que -indicó- apunta a “evitar más muertes por la violencia” generada en las protestas contra las políticas del gobierno de Maduro “La Junta Patriótica Estudiantil y Popular se desmarca de estos agentes opositores encubiertos del régimen que legitiman a este sistema político en decadencia, que busca hacer dependiente y esclavo al pueblo de Venezuela” , expreso el movimiento estudiantil a través de un comunicado, al confirmar el rechazo a su participación en la mesa de diálogo.
El opositor Ledezma reiteró a su vez estar dispuesto a dialogar, advirtiendo que “el gobierno está buscando una fotografía” . “Ojalá Nicolás diera demostraciones de querer resolver la crisis. Siento que está utilizando el diálogo para consolidar y atornillar el Gobierno, no para que Venezuela salga de esta crisis. Necesitamos un dialogo productivo”, expresó.
El acercamiento entre oposición y gobierno se produce en medio de un ambiente que sigue caldeado por las protestas callejeras. En algunas regiones las marchas se han tornado violentas. En Zulia por ejemplo este jueves presuntos “grupos encapuchados” incendiaron la sede del Ministerio de Comunicación y de la radio estatal Yvke Mundial mientras que en Carabobo, quemaron dos camiones con alimentos.