El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó que una eventual candidatura del expresidente Alberto Fujimori en los comicios generales de 2026, tendrá que ser decidida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Más noticias
“Si hubiese alguna objeción, acto ilegal o contrario a la ley será el Jurado Nacional de Elecciones el que precise la procedencia de esta candidatura“, declaró Adrianzén a periodistas.
Posible candidatura de Alberto Fujimori
Señaló, sin embargo, que la posible candidatura de Fujimori, anunciada el pasado domingo por su hija Keiko, “no es más que una declaración de naturaleza política“. Esto debido a que la inscripción de las fórmulas presidenciales aún no está abierta.
El jefe de gabinete dijo que, por ese motivo, esa candidatura no está confirmada. Remarcó que “tampoco correspondería al Consejo de Ministros definir lo que los partidos políticos van a decidir”.
Alberto Fujimori se volverá a postular
Keiko Fujimori, quien se postuló tres veces a la Presidencia y actualmente está siendo juzgada por la presunta financiación irregular de sus candidaturas de 2011 y 2016. Anunció el domingo que su padre se volverá a postular a la jefatura de Estado en las elecciones generales de 2026.
“Mi padre y yo conversamos y decidimos juntos que él será el candidato presidencial”, afirmó la líder del partido Fuerza Popular. Ocurrió horas después de que el diario El Comercio de Lima, publicara una entrevista en la que afirma que está segura de que su padre pasaría a una segunda vuelta electoral.
Fujimori, quien cumplirá 86 años el próximo 28 de julio, abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad. El Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski.
Cáncer de lengua
En sus declaraciones la líder de Fuerza Popular señaló que es “consciente de la edad”. Además, de los problemas de salud que afronta su padre, entre los que recordó que padece un cáncer en la lengua y se sometió a una operación de cadera, de la que está en proceso de recuperación.
Aseguró, sin embargo, que “varios abogados” le dijeron “que sí podría ser candidato”, a pesar de que juristas y políticos señalan que está impedido por su condición de condenado por un delito doloso, tal como establece el artículo 34-A de la Constitución peruana y la Ley Orgánica de Elecciones.
En la entrevista, Keiko Fujimori dijo que aún no sabe si ella se postulará como candidata al Senado. Aseguró que no irá en la fórmula presidencial de su padre.