El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

Los presidentes de EE.UU. sin mayoría en el Congreso

Clinton fue uno de los presidentes estadounidenses que gobernó sin mayoría en el Congreso. Foto: AFP

Clinton fue uno de los presidentes estadounidenses que gobernó sin mayoría en el Congreso. Foto: AFP

Clinton fue uno de los presidentes estadounidenses que gobernó sin mayoría en el Congreso. Foto: AFP

Si los demócratas pierden la mayoría en el Senado en las elecciones de hoy, martes 4 de noviembre, Barack Obama no sería el primer presidente de Estados Unidos con el Congreso en su contra.

George W. Bush: en las elecciones legislativas de 2006, los votantes castigaron al presidente republicano, con el que había un gran descontento por diversos escándalos y la guerra de Iraq. Doce años después, los demócratas recuperaron la mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes.

Bill Clinton: tras sólo dos años en la Casa Blanca, su partido, el demócrata, sufrió una gran derrota en 1994. Por primera vez en 40 años los republicanos recuperaron la Cámara y siete años después, el Senado. A pesar de todo, Clinton fue reelegido en 1996 para un segundo mandato.

Ronald Reagan: después de seis años de presidencia, los republicanos fueron derrotados en las legislativas de 1986. Los demócratas ampliaron su mayoría en la Cámara de Representantes y reconquistaron el Senado, cedido en 1980.

Dwight D. Eisenhower (republicano) y Harry S. Truman (demócrata) fueron reelegidos presidentes aunque sus partidos habían perdido claramente las elecciones de mitad de mandato en 1954 y 1946, respectivamente.