Presidente de México descarta daños en la infraestructura petrolera tras sismo de 7.5 grados

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el sismo de 7.5 grados en videos que subió a redes sociales. Foto: captura

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó daños en la vital infraestructura petrolera y energética del país, tras el terremoto 7.5 grados de magnitud registrado este martes 23 de junio del 2020, que obligó a parar una refinería por un conato de incendio.
“Las instalaciones estratégicas no sufrieron ningún daño, esto es, puertos, aeropuertos, las refinerías, las hidroeléctricas, todo está en buen estado”, dijo el mandatario en un video difundido en sus redes sociales luego de dialogar con el titular nacional de Protección Civil, David León.
Por su parte, Petróleos Mexicanos informó que la refinería que opera en Salina Cruz, Oaxaca, el estado donde se localizó el epicentro del temblor, detuvo su labor por seguridad.
“La refinería 'Antonio Dovalí Jaime' fue puesta en paro seguro por registro de disparo en los turbogeneradores y caldera, lo que provocó un conato de incendio que fue sofocado de inmediato”, dijo la empresa en Twitter.
Tercer mensaje al pueblo de México tras sismo. pic.twitter.com/5Kn9jPVmu3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
“El resto de las instalaciones en el estado operan de forma normal. Al momento se reporta un hombre lesionado que se encuentra en valoración del servicio médico”, agregó.
La mañana de este martes 23 de junio se registró un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en la localidad de Crucecita, Oaxaca.
El sismo dejó un fallecido en ese estado y daños menores en otras regiones del país, además de una alerta de tsunami para Centroamérica, Ecuador, Perú y Hawái.
Hasta el mediodía de este martes se contabilizaban 147 réplicas del temblor, la más fuerte de 4.6, según el Servicio Sismológico Nacional.
En Ciudad de México está aún fresco el recuerdo de un terremoto de 7.1 grados en 2017 que dejó 369 muertos en todo el país.