El venezolano Óscar Pérez murió en enfrentamiento con la Policía y el Ejército

Miembros del Ejército y de la Policía de Venezuela realizaron un operativo para detener al expolicía Óscar Pérez. Foto: AFP

El ex policía murió en un enfrentamiento con la Policía Nacional de Venezuela la mañana del lunes (15 de enero del 2018), según confirmó a CNN una fuente de alto rango del gobierno venezolano.
Asimismo, una fuente del grupo autodenominado Equilibrio Nacional confirmó a la televisora internacional que efectivos de seguridad del gobierno de Venezuela ubicaron a Óscar Pérez en la zona de El Junquito en el municipio Libertador, al oeste de Caracas.
El policía publicó una serie de videos en Instagram en los que señalaba que las autoridades lo tenían cercado a él y al grupo que lo acompañaba. En varios de los audiovisuales, Pérez aseguró que se quería entregar a las autoridades, pero afirmaba que no dejaban de disparar pese a su disposición.
En su último video, se observa al policía con manchas en la cara, que parecen sangre, y gritando: "Nos vamos a entregar, no sigan disparando". Pérez aseguró en ese último audiovisual que tenían heridos.

En otros videos indicó que las fuerzas de seguridad les dijeron que los querían asesinar y que no querían que se entregaran. También se dirigió a sus hijos para señalarles que lo que había hecho era por ellos y por todos los niños de Venezuela.
Óscar Pérez se hizo conocido en julio de 2017 cuando, en medio de las protestas antigubernamentales que dejaron más de 100 muertos en Venezuela, lanzó, según el Gobierno, varias granadas desde un helicóptero de la Policía científica contra dos edificios gubernamentales en Caracas.
Este ataque no dejó ningún herido ni daños materiales significativos.
Desde entonces se encontraba huyendo de las autoridades y el Gobierno venezolano tenía emitida un alerta nacional e internacional para su captura.